|
|
|
|
|
|
TOPONIMIA MUNICIPAL
|
Nativitas. El nombre original del municipio fue Yancuitlalpan, que significa "en la tierra nueva". El vocablo proviene de las raíces náhuatl yancuil que quiere decir nuevo o reciente, así como de tlalli que se traduce como tierra y la terminación pan, que significa en o sobre de. |
GEOGRAFÍA |
LOCALIZACIÓN |
Ubicado en el Altiplano central mexicano a 2,200 metros sobre el nivel del mar, el municipio de Natívitas se sitúa en un eje de coordenadas geográficas entre los 19 grados 14 minutos 00 segundos latitud norte y 98 grados 18 minutos 53 segundos longitud oeste.
Localizado en el sur del estado, el municipio de Natívitas colinda al norte con los municipios de San Damián Texóloc y Santa Ana Nopalucan; al sur colinda con el estado de Puebla; al oriente se establecen linderos con los municipios de Tetlatlahuca, Santa Apolonia Teacalco y Zacatelco, por último al poniente colinda con el municipio de Tepetitla de Lardizábal. |
|
SUPERFICIE |
De acuerdo con la información geoestadística del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el municipio de Natívitas comprende una superficie de 56.252 kilómetros cuadrados, lo que representa el 1.41 por ciento del total del territorio estatal, el cual asciende a 3 987.943 kilómetros cuadrados. |
|
CLIMA |
Existen 27 estaciones climatológicas en el estado de Tlaxcala. En cada una de ellas se lleva a cabo un registro tanto de las variaciones del clima como del régimen pluviométrico, durante todos los días del año. La información de referencia es de gran utilidad para apoyar las actividades económicas regionales, en especial las relacionadas con la agricultura y la ganadería.
En la mayor parte del municipio prevalece el clima templado subhúmedo con lluvias en verano. Igualmente la temperatura promedio máxima anual registrada es de 23.7 grados centígrados. Durante el año se observan variaciones en la temperatura que van desde los 0.5 grados centígrados como mínima, hasta los 26.2 grados.
La precipitación media anual durante el periodo 1974 - 1996 el municipio, es de 695.8 milímetros.
La precipitación promedio mínima registrada es de 4.4 milímetros y la máxima de 132.1 milímetros. |
|
OROGRAFÍA |
Las principales características del relieve del municipio son:
- Zonas planas: abarcan el 73.0 por ciento de la superficie municipal, se localizan al sur del municipio.
- Zonas accidentadas: comprenden el 17.0 por ciento de la extensión ubicándose en la parte central.
- Zonas semiplanas: ocupan el 10.0 por ciento restante y se encuentran al norte del municipio.
|
|
SUELO |
Los recursos edafológicos de la región son de vital importancia para la economía local. A partir de ellos se genera la vegetación y la actividad agrícola, ganadera y forestal y son un factor determinante para la conservación de los suelos.
De acuerdo con la acuciosa investigación del Dr. Gerd Werner, publicada en su libro titulado Los Suelos en el Estado de Tlaxcala 2 , editado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala y el gobierno de Tlaxcala, existen en el territorio del estado los suelos tipo cambisoles, litosoles, andosoles, regosoles, gleysoles, fluvisoles, vertisoles, salenchakes, ranker, rendzinas, serosoles e histosoles.
Con base en ese estudio, se determinó que en el territorio del municipio de Natívitas existen tres grandes tipos de suelos: los cambisoles, gleysoles y fluvisoles.
Corresponden a los cambisoles aquellos suelos de sedimentos piroplásticos translocados, con frecuencia en horizontes duripan ó tepetate. Los suelos gleysoles, se distinguen por constituir sedimentos aluviales influenciados por aguas subterráneas, poco desarrollados y profundos. Por cuanto a los suelos fluvisoles, éstos comprenden sedimentos aluviales poco desarrollados y profundos. |
|
VEGETACION |
Por su ubicación geográfica, clima, y gran crecimiento urbano, el municipio prácticamente no presenta vegetación silvestre, la vegetación actual es de tipo secundaria, asociada a los terrenos de cultivo, donde se observan árboles de sauce (Salix bonplandiana), tejocote (Crataegus pubescens), capulín (Prunus serotina), tepozán (Buddleia cordata) y pirul (Schinus molle). En las calles, caminos vecinales y carreteras se encuentran árboles de fresno (Fraxinus uhdei), cedro blanco (Cupressus benthamii), y especies introducidas como la casuarina, el eucalipto y el trueno.
El único vestigio de vegetación silvestre, está representado por la vegetación de galería que se localiza en la rivera del río Atoyac, misma que está constituida fundamentalmente por ailes (Alnus acuminata), fresnos (Fraxinus uhdei) y sauces (Salix bonplandiana). |
|
FAUNA |
No obstante el crecimiento y expansión acelerada de la mancha urbana, en el territorio del municipio, todavía es común encontrar algún tipo de fauna silvestre como; conejo (Silvilagus floridanus), liebre (Lepus californicus), tlacuache (Didelphis marsupialis), topo y otros roedores. Aves como zopilote (Coragyps atratus), gavilán (Falco sparverius) y una gran variedad de pájaros. Reptiles como víbora de cascabel (Crotalus sp.). |
|
ECOLOGÍA |
Como resultado de los procesos de urbanización y cambios en la estructura económica, en el municipio de Natívitas se observa, como en el resto del país, los estragos y la problemática causada por los desechos industriales, la generación de basura, el aumento de las aguas residuales, así como la contaminación ambiental del aire y suelo. |
|
|
|
SISTEMAS DE TRATAMIENTO
PRIVADO Y PÚBLICO |
1 PANTANO ARTIFICIAL |
1 FOSA SÉPTICA Y 1 FILTRO BIOLOGICO. |
VOLUMEN TRATADO: 978 511.7 METROS
CÚBICOS POR AÑO |
CENTROS DE VERIFICACIÓN
VEHICULAR |
1 CENTRO DE VERIFICACIÓN VEHICULAR
ESTATAL |
FUENTE: |
SPF, Dirección de Planeación e Informática. Datos proporcionados por:
Comisión Nacional del Agua, Gerencia Estatal.
Coordinación General de Ecología del Gobierno del Estado. |
|
|
La dinámica económica municipal, así como el crecimiento de la población, propician la generación de cerca de 17.0 toneladas de residuos sólidos diariamente. Esta basura es recolectada mediante una flotilla de 3 unidades recolectoras, que la depositan en el relleno sanitario distrital ubicado en el municipio de Panotla, distante a 20 km., de Natívitas.
El municipio participa con la plantación de 100 árboles de diferentes especies.
El organismo local que coordina todas las acciones de cuidado y protección al ambiente es la Comisión Municipal de Ecología, institución responsable de vigilar el cumplimiento de la Ley de Ecología y Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala. |
ÉPOCA PREHISPÁNICA |
Los primeros grupos nómadas dejaron testimonio de su presencia en Tlaxcala hace 12 000 años, a través de un fragmento de punta de proyectil acanalada tipo clovis. En el Bloque Nativitas todavía merodeaban hasta el año 1200 a.n.e., cuando ya se habían establecido 13 aldeas de grupos sedentarios en Tlaxcala y 14 en Puebla, correspondientes a la fase Tzompantepec entre los años 1700 y 1200 a.n.e. Pero no solamente Nativitas fue escenario de esa trashumancia, también había cazadores y recolectores en las laderas bajas de la sierra de Tlaxco, en la sierra de La Caldera y en la región oeste de Calpulalpan.
Las primeras aldeas sedentarias habían logrado en otras partes de Tlaxcala ciertos avances tecnológicos como la construcción de terrazas, la de viviendas de material perecedero revestidas de lodo, la confección de cerámica, cierta indumentaria, etc., pero sobre todo, la producción de alimentos que redujo los índices de mortalidad dando origen a un incremento de la población que, sumada a la llegada de nuevos grupos a la región, produjo la transformación de algunas aldeas en villas y el surgimiento de otras. Las villas se diferenciaron de las viejas aldeas no sólo por su tamaño demográfico, sino por el control regional que ejercieron sobre un número determinado de aldeas, además de otros avances técnicos y sociales. Con la aparición de las villas concluye la fase Tzompantepec y principia la fase Tlatempa (1200-800 a.n.e.), nombre tomado de la villa prehispánica de la loma Tlatempa en las cercanías de San Juan Quetzalcoapan, considerada representante de este tipo de asentamientos.
En la fase Tlatempa, 30 villas toman el control de 120 aldeas y estancias, mismas que se encuentran distribuidas en una extensión aproximada de 2 200 kilómetros cuadrados, calculado una población de 39 000 habitantes. Entre las 30 villas destaca la que se ubicó en terrenos de San Rafael Tenanyecac, el asentamiento más antiguo de Nativitas.
La villa de San Rafael Tenanyecac debió contar con una estructura piramidal y gran diversidad en sus construcciones arquitectónicas, lo que permitió una diferenciación social hacía el interior de la misma. El grueso de la población debió tener construcciones sin cimentación y de material perecedero.
La construcción de terrazas en las laderas de las lomas se multiplican, a la par que se desarrollan las técnicas para el control y aprovechamiento del agua de lluvia, mediante la construcción de canales en la parte superior o inicio de la terraza, dando continuidad al peralte de la terraza anterior. Los canales servían para drenar los excesos de agua orientándolos hacía pequeñas barrancas; cuando la cantidad de agua captada era moderada, los campesinos taponeaban con piedra y lodo los extremos de los canales para mantener la humedad más halla del periodo de lluvia. En este último caso, el agua arrastraba un sedimento rico en arcillas y limus asentado en el fondo de los canales, que al desazolvarlos se usaban como fertilizantes.
La explotación de terrenos mediante la construcción de terrazas, permitió el aprovechamiento de sitios que por su configuración orográfica hubiera sido imposible utilizar, además servían para evitar la erosión de los suelos. De la construcción de canales y el aprovechamiento del agua, se deduce que los campesinos de San Rafael Tenanyecac habían logrado acumular conocimientos sobre los ciclos climáticos, de las estaciones del año y de los posibles ciclos agrícolas. Conocimientos que detentaban los chamanes o sacerdotes.
La cerámica en esta fase adquiere mayor relevancia por su calidad, formas y usos. Las piezas serán conocidas como vajilla Tlatempa blanca y Tlatempa rojo. La primera en sus variantes inciso y excavado, y la segunda en las modalidades rojo sobre blanco raspado y rojo interior blanco exterior.
Los metates plenamente elaborados en formas ovalada y rectangular, con o sin patas, así como las manos u objetos activos para moler fueron de formas cortas y alargadas, confeccionados por los ralladores de piedra de San Rafael Tenanyecac, quienes también producen las navajas prismáticas de obsidiana, de sílex o de basalto y puntas de proyectil, predominando las de espigas. No está ausente la confección de cuchillos, raspadores, tasadores y perforadoras.
Es muy probable que como parte de la producción del ajuar utilitario de esta fase, los artesanos de San Rafael Tenanyecac también hayan incursionado en la producción de redes y cestas elaboradas de fibras vegetales, así como punzones y agujas de hueso, además de otros materiales de madera como ástiles sobre los cuales montaron las puntas de proyectil, y que no han llegado hasta nosotros.
Con la producción artesanal surge un nuevo especialista al interior de las sociedades Tlatempa: el comerciante o potcheca. Este personaje se encarga de realizar el excedente de la producción a cortas y largas distancias.
Con la aparición de los comerciantes y el crecimiento de los oficios como los ceramistas, albañiles, ralladores de piedra, cesteros, etc., la sociedad se muestra más especializada. Despuntan los chamanes o sacerdotes al administrar los ritos y el culto religioso a Huehuetéolt, y a otros dioses que aparecen en figurillas de barro con características zoomorfas y antropomorfas. Los sacerdotes se convierten en los dirigentes de San Rafael Tenanyecac, pues habiendo acumulado los conocimientos técnicos, son los que deciden sobre los momentos para la siembra y cosecha así como su distribución, incluyendo estos eventos como parte de los ritos y ceremonias religiosas.
A finales de la segunda mitad de la fase Tlatempa, surgen los pueblos como asentamientos de mayores dimensiones demográficas. Con ello principia la fase Texoloc(800-350 a.n.e.), y concluye la fase Tlatempa.
La Canterita o El Crucero en terrenos de San Rafael Tenanyecac y el cerro Xochitécatl, fueron dos de los 21 asentimientos que por sus dimensiones y características arquitectónicas se consideran pueblos con un poder regional, los que a su vez estaban supeditados a la ciudad de Tlalencaleca ubicada en las faldas del lztaccíhuatl, en terrenos del actual estado de Puebla.5 Para la segunda mitad de la fase Texoloc surge otra ciudad, la de los Teteles de Atotonilco, en terrenos del actual municipio de Altzayanca, quien comparte con la antigua capital de Tlalencaleca, el control político de los asentamientos de la cultura Texoloc.
Para la primera mitad de la fase Texoloc (800-600 a.n.e.), el total de asentamientos detectados en Tlaxcala y parte del estado de Puebla fue de 164, en una extensión cercana a los 200 kilómetros cuadrados y con una población aproximada de 92 000 habitantes. Para la segunda mitad de la fase citada (600-350 a.n.e.), el número de asentamientos se incrementó a 230 en una extensión similar a la de la primera mitad, pero con una población cercana a los 125 685 habitantes. De los datos anteriores se deduce que la población registró un crecimiento relevante, como consecuencia de la llegada de nuevos grupos y el crecimiento secular de la población, de los asentamientos de mayor tradición sedentaria, gracias al descubrimiento de nuevas técnicas productivas y el aprovechamiento de los recursos disponibles, así como al comercio logrado en esta fase con otras poblaciones.
La diferencia entre villas y pueblos consistió en que los segundos cuentan ya con un centro ceremonial planificado, donde sobresalen varias estructuras piramidales bordeando una plaza, encontrándose otras plataformas bajas con cimientos donde se levantaron las casa-habitación de la élite religiosa, política y económica, constituyendo zona residencial separada de las casas-habitación de la masa campesina.
Los arquitectos del pueblo y cerro Xochitécatl, aprovecharon la orografía del terreno para construir en la parte más alta las estructuras piramidales, con el objeto de lograr que el centro ceremonial pudiera ser visto a larga distancia.
No se dispone de información que indique la existencia de esculturas, como las que fueron encontradas en los centros ceremoniales de Tlalencaleca y en los Teteles de Atotonilco. Los hallazgos arqueológicos en estos sitios consisten en estelas que representan a dioses y personajes ligados con la fertilidad y la agricultura, dioses que también debieron ser tutelares de las dos poblaciones de Nativitas. En otros pueblos pertenecientes a la fase Texoloc se han localizado sarcófagos o cajas de piedra, además de esculturas con las efigies de Huehuetéotl.
La distribución de los espacios donde las pequeñas y bajas plataformas de la fase Tlatempa, e incluso los montículos elevados sin orden aparente, son transformados en grandes estructuras piramidales y en amplios basamentos para la zona residencial, lo cual indica un mayor grado de planificación, donde el uso del suelo adquiere cierto grado de especialización. Partiendo del centro donde se ubican las plazas rectangulares con sus edificios piramidales dedicados al uso cívico-religioso, siguen los espacios de carácter residencial para uso privado y familiar, y finalmente el caserío de la masa campesina.
Las técnicas de construcción se multiplican, los arquitectos del Nativitas prehispánico fabrican retículas de adobe rellenos de piedra o tierra, como base o núcleo de la construcción de sus plataformas o pirámides escalonadas, recubriendo con estuco las estructuras cívico-religiosas construidas con piedra careada o tepetate recortado.
Es probable que el diseño arquitectónico del cerro Xochitécatl, asumiera una forma defensiva mediante la construcción de fosos y observatorio militar, pues se observan lugares de control para la entrada y salida de la población.
Por lo que respecta a los cultivos y técnicas de control hidráulico, los agricultores de La Canterita, El Crucero, como los del cerro Xochitécatl, aprovechando la experiencia de la fase Tlatempa continúan con la construcción de terrazas que ahora alcanzan una longitud entre 60 y 120 metros de largo por 13 metros de ancho y un peralte de 1 a 1.80 metros, cuyas paredes son recubiertas con tepetate recortado o de piedra.
A la construcción de canales para drenar el exceso de agua de lluvia y conservar la humedad, así como retardar la erosión, se agrega la construcción de canales para riego, tanto primarios como secundarios, que conducen el agua de los arroyos o ríos a partir de represas. También se excavan jagüeyes para recolectar agua de lluvia, de donde parten canales para irrigar las tierras aledañas a los mismos.
Los ingenieros hidráulicos de La Canterita o El Crucero, llegan a controlar los recursos hidráulicos al máximo cuando aprovechan los campos inundados o un nivel freático elevado para construir chinampas y camellones, donde realizan cultivos de humedad. Este paso tiene un alto significado, porque el hombre ya no sólo intenta controlar el medio, sino que lo modifica. Estos adelantos son posibles cuando la intelectualidad de La Canterita o El Crucero, tienen un conocimiento preciso de su hábitat, y cuentan además con una organización social fuerte que centraliza el poder.
La elevada productividad agrícola permite que un mayor número de campesinos abandonen las labores agrícolas para dedicarse a la producción artesanal. Dentro de estas actividades destaca la confección de desfibradores de piedra pulida, que aparte de expresar los adelantos de los artesanos en piedra, muestran la tecnología para la obtención de fibra de ixtle de las pencas del maguey, usadas en la producción de textiles mediante su procesamiento en los malacates o pesas de huso, confeccionados en cerámica. La ausencia de algodón fue substituida con la fibra obtenida del maguey y, aunque ésta es más áspera, los tejedores tlaxcaltecas lograron un excelente acabado que no desmerecía ante los textiles de algodón. De esta fase data la gran tradición textil de Tlaxcala.
El maguey se convierte de esa manera en una planta que satisface varias necesidades humanas: producción de fibras para textiles y cordeles, elemento de construcción y combustible, obtención de pulque, de jabón, elemento culinario y comestible en forma de quiote y de flores. En la agricultura fue ampliamente usado para la retención de la tierra en el borde de las terrazas, evitando la erosión de los suelos, además, los diferentes usos curativos que le fueron atribuidos por la medicina herbolaria.
Los hornos que habían surgido desde la fase Tzompantepec para el conocimiento de la cerámica, de las pencas y el quiote del maguey, aparecen con mayor dimensión y número durante la fase Texoloc en el centro de los poblados, y con un carácter comunitario. Incluso algunas aldeas logran separar la producción agrícola de la alfarera, dejando su carácter familiar para adquirir rango comunal, así como generando especialistas, que ya no guardan una relación consanguínea, sino que los une la producción de cerámica, dirigida por las autoridades de la comunidad.
La cerámica blanca procedente de la fase Tlatempa siguió usando durante los primeros años de la fase Texoloc, pero también se producen las vajillas Texoloc café, Texoloc rojo y una combinación de ambas. La decoración de las vajillas consiste en una o dos bandas rojas, sobre un fondo café o sobre el color natural del barro. Están presentes otros objetos, como los tapa-braseros antropomorfos y zoomorfos, y los braseros con pedestal que contienen la efigie de Huehueteótl.
La superficie de las vajillas Texoloc tiene mejor acabado que la Tlatempa, puliéndose más la superficie interior y los bordes en el exterior, dejando lo demás alisado. Las formas de esta vajilla consisten en cajetes, tecomates, ollas con cuello incipiente y curvo divergente.
También se producen orejeras y figuras femeninas desnudas, malacates o pesos de huso para hilar, comales, pendientes y collares.
La piedra pulida continuó constituyendo una actividad importante en esta fase, produciendo muelas ápodas semicerradas, de forma circular o cerradas, algunas trípodas y de forma circular. Se elaboraron cuchillos, puntas de proyectil, navajas, raspadores, tajadores, etc.
Los centros ceremoniales planificados dan una idea del rango que había alcanzado la religión en la fase Texoloc. Además los ritos, ceremonias y la implantación de los sistemas hidráulicos en la producción agrícola, indican la prominencia que han adquirido los sacerdotes en la conducción de los asuntos públicos, gracias a que son los que detentan los conocimientos sobre el medio ambiente y la tecnología. A los sacerdotes siguen en importancia los especialistas en lapidaria para la construcción, en la talla de esculturas y en la producción textil.
Dentro de esta compleja sociedad surge un nuevo especialista: el pochteca. El comercio surge como una consecuencia del incremento de la producción en todos los órdenes, que genera un excedente para ser intercambiado con otras comunidades a corta y larga distancia. El comerciante, sin proponérselo, es el transmisor de los adelantos culturales de su localidad, pero además cumple la función de introductor de las influencias foráneas. A estos tres grupos seguía la masa campesina que abastecía con productos agrícolas y pecuarios a la sociedad en su conjunto, y que también tenía a su cargo las tareas comunales de construcción y mantenimiento de la infraestructura.
La diferenciación social que se manifiesta en el interior de las comunidades, se expresa entre ciudades, pueblos, villas y aldeas. Las ciudades como Tlalencaleca y Los Teteles de Atotonílco fueron centros de poder macroregional, mientras que los pueblos como La Canterita o El Crucero y el cerro Xochitécatl se convierten en centros de poder regional.
Como ya se ha señalado, durante la primera mitad de la fase Texoloc surge la ciudad de Tlalencaleca y para la segunda la de Los Teteles de Atotonilco, pero también al final de esta segunda mitad, algunos pueblos logran transformarse en ciudades, marcando con su aparición el final de la fase Texoloc y comienzo de la fase Tezoquipan, cuyo período abarca del año 350 a.n.e., al 100 d.n.e.
Por factores que desconocemos El Crucero o La Canterita en terrenos de San Rafael Tenanyecac no logró convertirse en ciudad, en cambio el sitio del cerro Xochitécatl, quizás por su arquitectura defensiva y de observatorio militar, estuvo menos expuesto a amenazas foráneas, logra acumular más población dando el salto cualitativo a ciudad. Otra villa que evoluciona rápidamente a pueblo y poco después a ciudad, fue San Juan Mixco.
La fase Tezoquipan se caracteriza porque las ciudades, pueblos, villas y aldeas de Tlaxcala alcanzan su mayor esplendor en las artes, las ciencias, la técnica y la organización social. Los antropólogos y arqueólogos consideran que en este momento histórico que va de los años al 350. a.n.e., al 100 d.n.e., es equiparable al "horizonte clásico", la época de mayor apogeo cultural del valle de México, que se sitúa entre los años 100 a.n.e., y el 700 d.n.e.
Los centros ceremoniales de las poblaciones citadas son remodelados, las estructuras piramidales se incrementan al usar la nueva técnica de construcción mediante taludes sobrepuestos que les dan una destacada magnificencia. También introducen drenajes en los taludes de los basamentos, permitiendo el drenado del agua de lluvia. Como en los demás asentamientos Tezoquipan, los paramentos y pisos son recubiertos con estuco de barro cocido, dando una impresión de mejor acabado.
La planeación urbana no sólo incluyó la disposición de las estructuras mediante el uso de ejes longitudinales en las plazas ceremoniales, sino también en las zonas residenciales o habitacionales intercomunicadas mediante calles bien trazadas.
Los agricultores del cerro Xochitécalt y de San Juan Mixco mantuvieron, ampliaron y mejoraron las terrazas de cultivo con los adelantos de control hidráulico desarrollado con anterioridad, como los canales para el control del agua de lluvia y riego, pero además aprovecharon las técnicas de los cultivos de humedad descubiertos en la fase Texoloc. Siembran en los campos inundados de modo tan natural como en los que artificialmente se inundan mediante la construcción de diques y represas, y a fin de desarrollar cultivos de alto rendimiento, construyen chinampas y camellones. En la fase Tezoquipan ésta técnica se generaliza y, con variantes muy elementales, será la que encuentran los españoles a su llegada en 1519.
Los agricultores que habían logrado acumular una larga experiencia cultivan varias plantas silvestres. Entre los cultivos que practicaban en esa época, destacan: el chile, el amaranto, tres especies de calabaza, siete variedades de maíz, cuatro especies de fríjol, aguacate y tomate.
En la fase Tezoquipan los alfareros y ceramistas dejan de producir la vajilla blanca, proveniente de la fase Tlatempa, aunque siguen usando la cerámica café y la rojo interior, café exterior. Sin embargo, durante los años 350 a.n.e., al 100 d.n.e., empezó a usarse la vajilla Tezoquipan rojo, de ésta última se conocen cinco subtipos: Tezoquipan rojo interior y exterior, Tezoquipan rojo interior blanco exterior, Tezoquípan rojo, interior blanco inciso exterior, Tezoquipan rojo interior blanco sobre rojo inciso exterior, Tezoquipan rojo interior, y rojo guinda sobre blanco pintado, sobre rojo exterior. Además de esta vajilla se encuentra otras variantes.
Las formas más comunes de la vajilla Tezoquipan consisten en cajetes simples, de silueta compuesta y arriñonados, tecomates y ollas. Los cajetes de silueta compuesta cuando tienen soportes son de “domo”, sólido o huecos, de forma de “joroba” o de “pico de ave”, con perforaciones ojivales o circulares.
La decoración pintada o incisa, se da en forma de retículas, líneas rectas, horizontales, inclinadas o verticales y paralelas, además de grecas escalonadas. Dentro de la producción ceramista de la fase destacan los catorce tipos diferentes de comales, además de orejeras de cerámica cortas, sólidas y huecas.
Los investigadores que han explorado el área, comentan que la lapidaria también alcanza un alto desarrollo con la producción de “desfibradores”. Lo que provocó el aumento en la cerámica de los husos o malacates para hilar, indicándonos el incremento de la producción textil. La piedra pulida tiene sus mejores exponentes en los artesanos que pulen hachas, hachuelas, metates con patas y sin ellas, abiertos o cerrados. Además de estas piezas, se producen cuchillos, raspadores, tajadores, perforadoras, puntas de proyectil, navajas así como adornos de piedra pulida.
El cerro Xochitécatl y San Juan Mixco forman parte de las catorce ciudades que empiezan a dar forma a los señoríos y la confederación de los mismos, lo que indica que la organización social y política sustentada en la teocracia, mantiene una estructura social muy similar a la que apareció en la fase Texoloc, sólo que en esta ocasión ya no son dos ciudades las que detectan la hegemonía política, sino catorce cabeceras con un alto grado de autonomía, en las que prevalece la dirección política y económica de los sacerdotes.
En la segunda mitad de la fase Tezoquipan ocurren una serie de acontecimientos dentro y fuera de Tlaxcala que van a influir en el desarrollo de los asentamientos de Nativitas y en el resto del territorio, que por su trascendencia conviene reseñar:
Entre los años 400 a.n.e., y 100 d.n.e., el desarrollo cultural y demográfico de la cuenca de México es inferior al de Tlaxcala. Cuicuilco, la ciudad que mantiene el control del valle de México, ve frenado su desarrollo ante fenómenos naturales como la aparición de volcanes que la cubren de ceniza primero y posteriormente de lava. Sus moradores se dispersan o bien se establecen en el noreste, incrementando la población de Teotihuacán. Esta ciudad hereda el control macrorregional de Cuicuilco y para el año 100 d.n.e., despega como una gran urbe cultural.
Otro acontecimiento que modificará el desarrollo cultural de los asentamientos con mayor tradición sedentaria, es la presencia por primera vez de pobladores en el norte y el noroeste de Tlaxcala. Se trata de grupos humanos con una cultura diferente a la de Tezoquipan, quienes arriban hacia los lugares citados por el año 150 a.n.e. Los arqueólogos consideran que estos mismos grupos procedían de Cantona, en la cuenca oriental del golfo de México, pero que pronto reciben la influencia de Teotihuacán, considerándose por ello como grupos de cultura prototeotihuacana. Incluso en épocas posteriores, los grupos que ocupan el extremo noroeste se vinculará a la cultura del Valle de México.
Al sur de Tlaxcala entre los años 350 a.n.e., y 100 d.n.e., se desarrolla una cultura muy similar a la que prevalece en los asentamientos más antiguos de Tlaxcala, por lo que los arqueólogos la han denominado Tezoquipan del Valle. En este momento Cholula pasa de ser un pueblo para convertirse en ciudad, la que al final del periodo toma el control de los asentamientos en su entorno e incluso fuera del mismo, desplazando a Tlalencaleca o la ciudad de la exhacienda de Los Gorozpe, que habían alcanzado prominencia. También entre los años 350 a.n.e., y 100 d.n.e., se observa un sustancial incremento poblacional en el valle de Tehuacán y un gran apogeo cultural.
Existe actualmente una gran discusión entre los arqueólogos para explicarse el portentoso desarrollo cultural de Teotihuacán. Hay quienes argumentan que el desarrollo fue estrictamente local y el resultado de la evolución regional de la cuenca de México; en opinión de otros investigadores Teotihuacán es el resultado de la presencia de grupos procedentes del golfo, del occidente y Puebla-Tlaxcala, pero sin negar la contribución de los grupos de la cuenca del Valle de México.
Esta hipótesis se sustenta en el análisis de las fases de Ticomán, Tezoyuca, Platachique; que van del año 500 al 100 a.n.e., no lograron el avance tecnológico o arquitectónico, ni la solidez intelectual y religiosa que hubiera facilitado la construcción de una metrópoli como Teotihuacán. En cambio, tanto en Tlaxcala como en el Valle poblano tlaxcalteca desde el siglo IV a.n.e., se observa un clímax cultural conformado por algunas ciudades-estado, donde las técnicas de construcción y la concepción arquitectónica, como las técnicas de cultivo y de control hidráulico, muestran una sociedad con mayor avance cultural que los grupos del Altiplano central.
Teotihuacán y Cholula comienzan a convertirse en polos de atracción, donde muchos de los trabajadores intelectuales y manuales de la cultura Tezoquipan, comienzan a emigrar a esas ciudades. Esta pérdida de cuadros llevará a un estancamiento y ruralización de las antiguas poblaciones Tezoquipan. Los pobladores que se quedan observan con preocupación la amenaza a su autonomía procedente de las ciudades citadas quienes comienzan un proceso de expansión. Para frenarla, la organización se transforma, pasando de un régimen teocrático a uno militarista o de sacerdotes-militares, quienes fortifican sus ciudades.
Pese a esas fortificaciones los grupos teotihuacanos logran establecer un corredor comercial de diez kilómetros de ancho en promedio, que va de los terrenos del actual Apizaco a los de la actual Huamantla. De aquí la ruta comercial se bifurca: una sigue hacia El Carmen oriental hasta llegar al golfo central; la otra se dirige hacía Cholula y Tehuacán para internarse a Oaxaca, y de ahí a Chiapas y Centroamérica. En ese amplío corredor comercial, Teotihuacán funda o absorbe varias poblaciones que le sirven como centros de tránsito y acopio de sus exportaciones e importaciones, partiendo en dos el territorio de las ciudades tlaxcaltecas.
La serie de acontecimientos expuestos se suceden durante la fase conocida como Tenanyecac, que va del año 100 al 650 d.n.e.
Dentro de este contexto, la ciudad del cerro Xochitécatl debió de aportar sus mejores arquitectos, ingenieros hidráulicos, sacerdotes, comerciantes, trabajadores de la construcción, lapidarios etc., a Cholula o Teotihuacán, pues ve disminuida fuertemente su población entrando a un proceso de involución que la lleva a convertirse en un asentamiento menor. Solamente al noroeste del Bloque Nativitas, San Juan Mixco mantiene su condición de ciudad fortificada, de la que dependen 12 poblaciones menores.
Aparte de las siete ciudades que subsisten en la fase Tenanyecac, otros 9 pueblos lograron mantener cierto control regional.
Los sistemas constructivos en San Juan Mixco siguen siendo los mismos que la fase Tezoquipan, con la construcción de plataformas superpuestas en talud y la orientación norte-sur, de los edificios principales, con ligera desviación al este. Se deja de usar el recubrimiento con estuco y cuando aparece, es más delgado que el usado en la fase Tezoquipan.
En general los asentamientos Tenanyecac buscan ubicarse en las lomas, cimas y crestas de los cerros rodeados de barrancas o acantilados, por su posición estratégica que impide el acceso a invasores ocasionales.
San Juan Mixco en estas condiciones dedica sus energías más a la fortificación que a los edificios de carácter religioso. Las pirámides o plataformas sólo presentan paramentos en talud y de un sólo cuerpo, a diferencia de las fases anteriores donde las pirámides se construían de dos a tres cuerpos superpuestos. Para esta época el tablero-talud ha sido totalmente abandonado.
Los campesinos de San Juan Mixco ya habían asimilado los adelantos logrados en la producción agrícola, con las técnicas de cultivo y el instrumental técnico para el control del agua. Durante la fase lo seguirán utilizando sin realizar innovaciones. En el caso de los cultivos de humedad encontramos una disminución de la construcción de chinampas y camellones, como consecuencia de una modificación en la posesión y control de los terrenos, pues las planicies pasan a control de los grupos teotihuacanos o de cultura cholululteca, dejando las cimas, laderas, cañadas y estrechos valles a los grupos Tenanyecac.
Muchos de los hornos cerrados para cocer cerámica disminuyen en número y con ellos el ingenio, y el buen gusto por la cerámica de varios colores, dejando el paso a la cerámica monocroma, aunque también ésta presenta la bícroma. De la cerámica monocroma han llegado cuatro tipos: Tenanyecac café alisado, Tenanyecac café pulido, Tenanyecac rojo pulido y Tenanyecac negro pulido. La vajilla bícroma se conoce como Tenanyecac rojo sobre café. En general esta cerámica es más tosca, mal acabada y con escasa decoración. Las figurillas femeninas que se producen degeneran notablemente en acabado y buen gusto, notándose la influencia del occidente; los comales se producen más gruesos y mal acabados y las orejeras son escasas y toscas. El intercambio con otras regiones hace aparecer cerámica proveniente de Cholula, Oaxaca y del golfo central.
En el ajuar utilitario encontramos un mayor número de desfibradores que se usan para obtener fibra de ixtle, a su vez, también en la cerámica se incrementa la producción de pesas de huso, binomio indisoluble en la producción textil. Otros artefactos de piedra como los metates se elaboran en formas más toscas predominando los ápodos; las puntas de proyectil se encuentran en abundancia, lo que sugiere que la caza vuelve a cobrar importancia, o bien que su producción obedece a la defensa del territorio contra grupos extranjeros. La diversidad de puntas de proyectil y el tamaño de las mismas hace suponer que en esta fase ya se usa de manera generalizada el arco y la flecha, además de las lanzas y el atlatl o lanzadardos. La producción de hachas, hachuelas, morteros, martillos, pulidores, perforadoras, tajadores, raspadores y cuchillos es abundante.
Como se ha observado en esta fase decrece la tecnología, y la producción de los utensilios son en su mayoría para el consumo interno o bien para su uso en la producción agrícola. La importancia de las artesanías también decrece y conjuntamente con ellas la posición social de los artesanos, lo que a su vez genera una disminución en la corriente de intercambio comercial con el exterior, a excepción de la producción textil, trayendo como consecuencia, el descenso social de los pochtecas. Si a todo ello agregamos la amenaza expansionista de Teotihuacán y de Cholula, así como de otros grupos invasores, entenderemos porque la religión y los sacerdotes pasaron a segundo plano, desarrollándose al interior de la sociedad un régimen militar, para que ésta sociedad esté interesada en mantener su autonomía e independencia ante amenazas foráneas.
Al finalizar la fase Tenanyecac ocurren una serie de acontecimientos fuera del área de los asentamientos de mayor tradición sedentaria, que van a sacarlos del marasmo, coadyuvando al renacimiento cultura de los mismos. Teotihuacán y Cholula llegan a su máximo esplendor, pero su desarrollo es frenado por múltiples causas.
Teotihuacán enfrentó conflictos de descomposición interna como consecuencia del desmesurado crecimiento demográfico, más de 125 000 habitantes, y por invasiones de los grupos bárbaros procedentes del norte, quienes llegan a incendiarla.
Cholula que en su mejor época llegó a, albergar para los años 600 o 650 a una población de poco más de 30 000 habitantes, vió reducida ésta a 10 000 u 8 000 habitantes. El descenso poblacional continua y en el año 700 la población apenas si llega a menos de 4 500, habitantes. Finalmente para el año 800, apenas 10 hectáreas de la vieja ciudad cuenta con 700. No está claro que sucedió con Cholula. Algunos autores comentan que algo tuvieron que ver con su caída, el grupo étnico de los olmecas-xicalancas, sin especificar mayores detalles sobre el caso.
A la caída de las dos metrópolis habría que agregar las oleadas migratorias de los olmecas-xicalancas, de los teochichimecas y la de los diferentes grupos étnicos que entran y salen de manera continua en el norte central o región de Tlaxco, así como el afianzamiento de los grupos teotihuacanos en el extremo noroeste de Tlaxcala o región de Calpulalpan.
Para el historiador Diego Muñoz Camargo los olmecas-xicalancas llegan a la mesa central procedentes del noroeste, en cambio para su colega Fernando de Alba lxtlixóchitl este grupo entra al valle poblano-tlaxcalteca procedente de Potonchan, por lo que su origen estaría en el estado de Tabasco. Pero no sólo es contradictoria la información sobre el lugar de origen de este grupo étnico, también priva una confusión sobre el momento de su llegada a los territorios de Tlaxcala y Puebla. Para Muñoz Camargo la ocupación olmeca-xicalanca es tardía casi simultánea a las oleadas migratorias de los teochichimecas, pues dice que los olmecas-xicalancas llegan al valle de México cuando ya está ocupada la mayoría de la ribera, por lo que deciden seguir adelante, encaminándose hacia la parte del volcán y sierra nevada, en esta última se quedan los chalmecas que fundan Chalco, mientras los olmecas-xicalancas pasan por Tochimilco, Atlixco, Calpan y Huejotzingo, hasta llegar donde fundan hoy Santa María Nativitas y otras poblaciones en terrenos de San Damián Texoloc, San Juan Mixco, Xiloxochitla y San Rafael Tenanyecac. Muñoz Camargo señala que en terrenos de este último hacen su principal fundación Cacaxtla. Además de esta fundación también ocupan San Felipe.
En contradicción con la anterior información la Historia Tolteca-Chichimeca de Paul Kirchhoff, dice que cuando los grupos toltecas emigran de Tula hacia la cuenca de Puebla, encuentran en ella a los olmecas-xicalancas, quienes llevan largo tiempo ahí. De lo anterior se deduce que la ocupación de la región fue más temprana de lo que supone Diego Muñoz Camargo.
Si la caída de Cholula ocurre entre los años 600 y 650 d. n. e., y la hegemonía que la ciudad tenía en el valle poblano - tlaxcalteca, es muy probable que el grupo étnico hubiera llegado al final de la fase Tenanyecac. Muñoz Camargo no dice cómo fue la ocupación de los sitios del Bloque Nativitas, que pertenecían a la fase Tenanyecac, pero si indica que la actual población de Santa María Nativitas fue fundada por este grupo.
También al final de la fase Tenanyecac arriban los primeros grupos teochichimecas que habitan el Bloque Tlaxcala, las llanuras de Apizaco y parte de los de Huamantla, de la sierra de La Caldera. Los nuevos grupos trasmiten su bagaje cultural a los viejos grupos asentados en los lugares indicados, generando un renacimiento cultural, iniciándose a la fase Texcalac que abarca del 650 al 1700 d.n.e.
La fase Texcalac ha sido considerada como un período de conflictos, ajustes y readaptaciones. En efecto la llegada de los olmecas-xicalancas al Bloque Nativitas como la de los teochichimecas en los asentamientos Tenanyecac, no debió estar exenta de choques y enfrentamientos, como tampoco hubo sosiego en la región de Tlaxco donde unos grupos llegan y desplazan a otros formando una cultura que se ha denominado complejo Acopinalco. Todos los grupos después de la caída de Teotihuacán y de Cholula luchan por controlar el territorio.
En lo que hoy es el territorio de Tlaxcala convivirán los grupos Tlaxcala, los olmecas-xicalancas, los del complejo Acopinalco y los teotihuacanos en su fase Texoloc. El grupo que va a predominar y que dará continuidad a Tlaxcala será el Texcalac, por el tipo de acontecimientos, así como para un mejor análisis, del instrumental técnico ideológico logrado, ha sido dividido en Texcalac temprano (650-900 d.n.e.) y Texcalac tardío (900 al 1100 d.n.e.). Dos son los acontecimientos que marcan la separación de ambos periodos: la unificación del viejo territorio Tenanyecac en uno sólo, mediante el cierre del corredor comercial teotihuacano, tomando el control del mismo, que ocurre en la primera mitad de la fase Texcalac y en la segunda, la expulsión de los olmecas-xicalancas, concluyendo la unidad y la formación en ciernes de los señoríos que siglos más tarde van a conformar la confederación o la República de Tlaxcala, mediante el surgimiento de 23 señoríos autónomos o ciudades-estado.
Después de reseñar el entorno social y político en el que se encuentra inmerso el actual territorio de Nativitas, se describirá brevemente la ocupación olmeca-xicalanca.
El historiador Don Wigberto Jiménez Moreno dice que los olmecas-xicalancas, fue un grupo integrado por tres etnias diferentes: mixtecos, chochopopolocas y nahuas. García Cook y Leonor Merino Carrión, suponen, por los materiales arqueológicos, que los olmecas-xicalancas llegaron al área por los años 400 o 500 d.n.e., y que efectivamente a la caída de Cholula toman el control de la región, proponiendo el florecimiento de la ciudad de Cacaxtla entre los años 650 y 900, tal y como lo narran en el siguiente texto:
“El asentamiento de Cacaxtla tiene una forma lineal, de apariencia rectangular, con orientación sur-norte, al mismo tiempo que se escalona en la misma dirección para salvar las diferencias de nivel entre su base y su parte más alta, que es de unos 95 metros -de 2 230 a 2 325 metros sobre el nivel del mar-. El área nuclear tiene una longitud de 1 700 metros por un ancho promedio de 800 metros. Conforman el sitio, amplias y altas plataformas escalonadas, las cuales se adaptan a su eje sur-norte y son en número de diez, quedando una de ellas fuera del eje y colocada hacia la parte norte del sitio. Entre los diversos elementos que integran el asentamiento destacan una serie de fosos amplios -de 9 a 24 metros- y profundos-de 4 a 9 metros- que fueron construidos aprovechando los cambios de nivel de las plataformas más extensas y que debieron ser utilizadas, tanto con carácter defensivo como de comunicación interna. De estos fosos pueden aún observarse seis en sentido transversal este-oeste y tres en sentido longitudinal, dos hacia el oriente y uno al poniente, siendo uno de ellos la continuación de uno transversal.
“Está presente también en Cacaxtla una calzada o muralla de tierra elevada, en sentido norte-sur, que continúa en otro de los fosos transversales y que debió jugar un papel de vigilancia y defensa. Aparecen también algunas estructuras piramidales, sobre las cuales se habrían construido los templos. Cacaxtla debió tener varios accesos, pero existe uno muy claro, localizado hacia el extremo poniente del sitio, que se encuentra limitado por dos estrechas plataformas localizadas frente a esta “puerta”, dejando un pasillo estrecho a ambos lados. Al oriente se vislumbra otra entrada, justo en el actual camino de acceso a San Miguel del Milagro.
“La exploración arqueológica llevada a cabo en Cacaxtla se ha concentrado en una de las plataformas, ubicada hacia el norte, así como en una estructura piramidal, de las dos situadas en la plataforma del nordeste. Por lo explorado se puede mencionar que los edificios, correspondientes a la elite y área cívico-religiosa en Cacaxtla, se asientan sobre una especie de plancha o plataforma baja, cuyas alturas varían desde los 10 a los 60 centímetros. Los aposentos se encuentran situados en torno a patios de diversas dimensiones. Se utilizó en la construcción de sus edificios, una serie de pilares que formaron parte del pórtico, los que además de sostener la techumbre hacían más amplios los espacios arquitectónicos. Entre los elementos arquitectónicos presentes en Cacaxtla se pueden mencionar: el “tablero Cacaxtla”, llamado de esta manera por haber afinidad con otros sitios o regiones. Este tablero consta de una serie de paneles en distintos planos, el último de ellos hacia el exterior sirve de marco general del elemento. Éstos se han encontrado colocados en los laterales de los edificios y en los extremos del frente, de tal manera que hacen escuadra con los tableros laterales. Este elemento está presente sólo en los muros de los edificios, ya que las plataformas únicamente observan sus cuerpos escalonados en talud, y en forma superpuesta para los basamentos piramidales.
“Además de pasillos ubicados entre las estructuras al interior del asentamiento y de otra clase de vías de comunicación en el sitio, tal parece que los fosos funcionaron como calles; tal como lo aparenta evidenciar el foso o calzada oriente, el cual se encuentra limitado por un lado -el oriente- por los taludes de la plataforma de los Cerritos y por el otro -por el poniente- por el talud de otra gran plataforma ubicada hacia esta parte y que a su vez sostiene las plataformas sobre las que se desplanta el Gran Basamento. Tiene un ancho de unos 15 metros y una profundidad que varía entre tres y cuatro metros de acuerdo con su ubicación. Foso-calzada que en su extremo norte se une a un foso transversal localizado hacia este lado del sitio, y que por el sur también se continúa con otro foso que se une o cruza a los otros fosos transversales existentes y que llegan a este lado oriental del asentamiento.
“Apuntado que los basamentos piramidales se tratan solamente de amplias plataformas con sus lados en talud y superpuestas y las cuales no están presentes en gran número -se conocen únicamente nueve- ya que para estos momentos la concepción ideológica ha cambiado y se construyen más palacios y residencias que pirámides e inclusive se realizan amplias estructuras arquitectónicas elevadas donde los dirigentes colocaron sus habitaciones, sus lugares de reunión y de recogimiento, así como de algunos altares e inclusive áreas para manifestaciones cívico-religiosas. El Gran Basamento puede servir de ejemplo de esta clase de estructura; afecta una forma piramidal truncada o de gran plataforma elevada y en él se pueden observar también esta serie de cuerpos supuestos con sus lados en talud y sobre la cual se realizaron diversas construcciones. Tal como se le conoce en la actualidad es el resultado de una serie de superposiciones - al menos nueve -, que afecta dicha forma piramidal truncada, de 200 x 110 metros de base por unos 25 m de altura; también se supone que se trata de una loma natural adaptada como plataforma en base a cuerpos escalonados en talud, los cuales varían en número y forma de acuerdo con la situación natural del terreno y al desnivel que debían cubrir. En la actualidad pueden observarse algunos de los cuerpos escalonados con forma de talud de esta gran estructura, que es la que hasta la actualidad ha sido explorada más ampliamente.
“Se podrían describir los diversos edificios y estructuras -recintos, altares, patios, pasillos, tumbas, etcétera- que se conocen, pero no es este el lugar ni el caso y sólo debemos agregar que tanto el diseño como las técnicas constructivas siempre fueron semejantes: accesos formando pórticos con pilares o columnas y los muros laterales y recinto posterior para el caso de los edificios, y de basamentos superpuestos con cuerpos en talud y escaleras con alfardas laterales, para el caso de las pirámides o de basamento escalonados.
“O de grandes superficies abiertas con banqueta periférico y edificios cerrando sus lados para lo correspondiente a los patios. Y, en general, el uso del tepetate, del adobe y de piedras, irregulares o careadas, así como del lodo y del estuco para el revestimiento de taludes, muros y apoyos aislados. Se puede generalizar que existe bastante homogeneidad en la arquitectura presente en Cacaxtla -al menos en lo explorado hasta el presente- así como en los materiales de construcción utilizados y las técnicas aplicadas en la realización de sus estructuras.
“Sólo se puede agregar que aun cuando existen una serie de construcciones superpuestas, observado en el Gran Basamento y que el relleno de unas edificaciones sirvió de base para la construcción de otras estructuras, sin embargo, podemos mencionar que éstas se llevan a cabo en un tiempo relativamente corto, de tan sólo alrededor de tres siglos: del 550-600 al 850-900 d.n.e. Por tanto, el mencionado Gran Basamento observó diversas formas en diferentes momentos de su existencia, tanto en planta horizontal como en altura y diversidad de sus estructuras. Cada una de sus etapas constructivas después de la primera fue el resultado de cubrir parte o la totalidad de la etapa anterior y, de esta manera, un mismo edificio puede o no formar parte de una o varias épocas constructivas. Dada la forma de exploración llevada a cabo, pudo observarse el modo de realizar estas modificaciones, ampliaciones o reedificaciones y precisar algunas de las diversas etapas constructivas del mismo. La técnica se basa en la conformación de celdas construidas y rellenadas como base de cimentación; en algunos casos éstas se construyen ex profeso y en otras, los recintos, despojados de sus techumbres cumplen con esta función, de esta manera estos recintos pasaban a formar parte del núcleo de cimentación de nuevas construcciones que se levantarían sobre ellos.
“Como apuntamos en el capítulo V de esta obra, esta técnica de la realización de celdas a base de retículas de muros de piedra, o de adobe y tepetate, en el caso de Cacaxtla, rellenos con tierra, arena y grava y que luego era compactada para formar una amplia y sólida plataforma o grueso muro, se conoce ya desde mucho antes y fue la misma técnica que se utilizó para la elaboración del muro de contención de la segunda etapa constructiva de la presa Mequitengo o Purrón en el valle de Tehuacán, fechada para el 600 antes de nuestra era. Técnica que también se utilizó -en este caso con muros de adobe- para la construcción de plataformas y escalinatas en Tlalencaleca, Puebla, durante los siglos V y III también. Sistema que es utilizado así mismo, mucho más tarde, en algunas edificaciones de Teotihuacán. En Cacaxtla, este procedimiento de rellenar las celdas -recintos en su mayoría- para las obras de amplios basamentos sobre los cuales ubicar otras construcciones, fueron reforzadas en muchas ocasiones, levantando contrafuertes de adobe para evitar el deterioro de la antigua construcción debido al gran contenido del relleno. Para dar forma final a estos basamentos o nuevas plataformas, en su exterior se elaboró un talud de bloques de tepetate con su cara más llana hacia el exterior y a éste se le sobreponía un recubrimiento de roca caliza que conformaba la fachada, la cual finalmente era estucada. En algunas ocasiones se colocó entre ambos tezontle con lodo, como se observó, en la parte inferior de la fachada oriente del Gran Basamento”.
Después de la brillante narración de la ciudad de Cacaxtla hecha por Angel García Cook y Beatriz Leonor Merino Carrión, a continuación se describirá el instrumental técnico e ideológico de los olmecas-xicalancas.
Los sistemas de cultivo fueron los mismos que ya se conocían, con la modalidad de que la población campesina se dispersa al lado de sus cultivos, bien de manera permanente o estacional, conforme las faenas agrícolas lo requieren. La agricultura fue de alto rendimiento en el área, pues el Bloque Nativitas contó y cuenta con excelentes recursos acuíferos: los ríos Zahuapan y Atoyac recorren ambos lados del Bloque, que además tuvo mantos freáticos superficiales y manantiales abundantes, que hicieron factible practicar una agricultura de irrigación y de humedad mediante la construcción de diques, canales, chinampas y camellones, además de los de temporal en las laderas del bloque.
La cerámica Cacaxtla u olmeca-xicalanca puede clasificarse en monocroma y bícroma. La primera puede ser café en varios tonos o bien negra o naranja, por lo general las paredes de las piezas son alisadas y en ocasiones, con un ligero pulimento. Hay piezas con mejor acabado que tienen una capa de englobe pulido.
La cerámica bícroma es de color rojo sobre café o rojo sobre bayo. Por su acabado se parece más a la Coyotlatelco y a los Mazapa de la cuenca de México. En general las piezas bícromas muestran un mayor pulimento o bien son bruñidas.
La decoración es incisa o delimitada con colores y en menor proporción raspada. Las formas básicas se componen de cajetes de paredes y bases convexas o de lados rectodivergentes. También incluye comales, ollas, jarras, vasos, etc.
Los ceramistas de Cacaxtla también incluyeron en su producción los malacates o pesos de husos para hilar, con la característica de que los grandes y pesados se hacían para procesar las fibras procedentes de agaves, mientras que los ligeros y livianos se usaban para trabajar las fibras de algodón, lo que indica que este grupo cultural tenía acceso mediante el comercio a tan preciada fibra. La decoración de los malacates incluía diseños de grecas escalonadas o xicalcoliuhqui, o bien formas circulares y curvas.
Entre los adornos confeccionados por los ceramistas olmecas-xicalancas se incluyen las cuentas para la elaboración de collares y pendientes o aretes, además de las orejeras.
Entre las figurillas hechas a molde en forma plana destacan las que se parecen a las producidas, por los grupos Coyotlatelco y Mazapa de la cuenca de México. Incluyendo las que presentan seres duales: mitad Tláloc y mitad seres humanos, así como los que representan perros, coyotes y aves. La producción de figurillas modeladas mediante la técnica de pastillaje son escasas y en su mayor parte representan a Tláloc.
Entre las piezas de cerámica se encuentran varías de otra procedencia como: la anaranjada fina que venía de Tabasco, Campeche y sur de Veracruz; la cerámica gris o naranja hecha en Puebla y en Oaxaca también se han encontrado figurillas con caritas sonrientes que son características de Veracruz.
Pero tal vez, ninguna pieza alcanzó tanta belleza y calidad artística como la urna funeraria o las urnas funerarias hechas de barro cocido encontradas en Cacaxtla. Una se localizó como ofrenda en un edificio al oeste de la plaza norte y la otra, descubierta en la terraza segunda del lado oriente del gran basamento. El recipiente de las dos urnas es tosco y de un pobre acabado, pero la decoración es de un cuidado extremo realizado con las técnicas de pastillaje, sobresale a la mitad de la superficie exterior la figura de un caballero águila de pie, con un gran tocado, maxtlatl, sandalias y una gran capa hacia los lados. El caballero águila esta limitado por una figura humana a cada lado, cuya única indumentaria consiste en un maxtlatl. Una de estas figuras humanas sostiene un bastón-serpentino en su mano izquierda, colocando su mano derecha a la altura de su boca, mientras el otro personaje sostiene entre sus manos un objeto, que se supone es un caracol apoyado en su boca. Como marco de la escena el ceramista colocó una línea de círculos con otro menor central. La tapa de la urna es de forma troncocónica con una asa circular en movimiento. En la parte exterior de la urna quedan restos de pintura blanca, azul, negra, amarilla y roja, lo que indica que la decoración incluyo, pintura cuando fue terminado.
Otra de las artesanías que tuvo un vigoroso desarrollo fue la lítica, sobre todo en la producción de puntas de proyectil hechas de obsidiana en su mayor parte, aunque también se uso el sílex, cuarzo, basalto y otros materiales.En su mayoría las puntas de proyectil fueron confeccionadas para arco y flecha, además de los que se usaron como punta de lanza o bien para lanzadardos o atlatl. Los raspadores, por lo que se observa fueron elaborados para ser colocados en una vara y al parecer fueron usados para el raspado de la penca de maguey obteniendo la deliciosa aguamiel que una vez fermentada se convertía en el espumoso pulque.
Entre el ajuar utilitario se han encontrado fragmentos de metate y mortero, con sus respectivas manos, así como hachas pulidas de piedra.
El arreglo de las mujeres de Cacaxtla mereció atención de los especialistas en lítica, quienes confeccionaron auténticas joyas como pendientes, consistentes en figuras antropomorfas, discoidales y rectangulares, además de hermosas cuentas de obsidiana, de turquesa, piedras de grano fino, cuarzo lechuzo y piedras verdes, con las que elaboraron collares a base de cuentas de formas tubulares y esféricas. Evidentemente la obsidiana, serpentina, sodeita ó turquesa no existían en la región, por lo que se deduce que los olmecas-xicalancas las obtenían del intercambio comercial con otras regiones. Este intercambio también incluyó conchas marinas que han sido encontradas en Cacaxtla y que corresponden a objetos ornamentales que provenían de las costas.
La fabricación de punzones, agujas, lesnas, espátulas, cuentas tubulares o circulares, placas y pendientes de formas zoomorfas hechas en hueso, complementaban el ajuar utilitario y adornos usados por los habitantes de Cacaxtla.
El quehacer cultural de este grupo étnico incluyó varios murales al fresco, donde plasmaron escenas de la vida cotidiana, batallas y personajes que merecen una amplia mención en los apartados dedicados a la cultura de Nativitas.
El régimen teocrático que había prevalecido en la región y en otras partes de Tlaxcala se desploma, con la caída de Cholula, y son los señores de la guerra los que conforman un régimen civil y militar que determina la vida social en Cacaxtla.
Cacaxtla con su esplendor cultural no escapó a la etapa de conflictos y readaptaciones que caracterizan a Tlaxcala. Los grupos Texcalac expulsan primero a los teotihuacanos del corredor que partía en dos su territorio durante la primera mitad de la fase Texcalac y en la segunda, inician una serie de conflictos contra los olmecas-xicalancas quienes debilitan por el año 900, expulsándolos de Cacaxtla. Este grupo étnico emigra hacia el sur y hacia el noroeste, para salir finalmente rumbo a Zacatlán. Diego Muñoz Camargo narra una batalla entre teochichimecas (tlaxcaltecas) y olmecas-xicalancas en Tepeticpac. Es probable que la tradición oral de la época en que escribió don Diego Muñoz Camargo, simplemente recuerda los conflictos entre los grupos Texcalac de posible filiación teochichimecas de Poyohutlan, es muy posterior a la expulsión de los primeros, como lo señala don Alfredo Chavero.
Nativitas quedó deshabitado a excepción de algunas aldeas dispersas que subsistieron durante la fase Tlaxcala (1100-1519).11 Situación que debió prolongarse hasta los años inmediatos a la conquista, pues cuando se inicia el proceso de evangelización, Nativitas, como el ave fénix, resurge de sus cenizas. |
LA COLONIA |
Don Diego Muñoz Camargo en la Relación Geográfica del siglo XVI confirma que el lugar tenía escasa población en los años inmediatos de la conquista, pues comenta que la dispersión de la población obligó a las autoridades eclesiásticas a congregar a "los indios" que estaban desparramados en unas “ciénegas”, concentrándolos en la vieja población de Yancuitlalpan a efecto de establecer una “doctrina”, pues resultaba difícil atender a su evangelización, por la dispersión de los asentamientos. Agrega el historiador, que por acuerdo de Don Martín Enríquez, se fundó un monasterio de la orden de San Francisco.
Nativitas es descrito por nuestro historiador como abundante en cosechas de maíz y de legumbres porque cuenta con abundante agua, procedente de los ríos que pasan a sus lados, como por las numerosas ciénegas que subsisten.
No ha sido posible precisar la fecha de la refundación colonial de Santa María Nativitas, pero Andrea Martínez Baracs y Carlos Sempat Assadourían consideran que pudo ocurrir alrededor de 1560, siendo virrey de la Nueva España Don Luis de Velasco.
Pedro Oróz, Jerónimo de Mendieta y Francisco Suárez en su Relación de la descripción de la provincia del Santo Evangelio que es en las indias occidentales que llaman la Nueva España, hecha en el año de 1585, indican que el monasterio de Santa María Nativitas tenía un predicador y otro fraile, que el convento estaba viejo o mal conservado, aún cuando su construcción debió ser posterior a 1569.
La congregación de las aldeas dispersas debió ser benéfica por que la población creció rápidamente, pues tanto Diego Muñoz Camargo como Fidel de J. Chauvet dicen que desde la iglesia de doctrina con cabecera en Nativitas, se daba atención religiosa a las 16 iglesias de visita en igual número de poblaciones circunvecinas: San Damián, San Bartolomé, Santa Cruz, Santa Isabel, Santa Ana, Santa Bárbara, Santa Elena, Santo Tomás, San Juan, San Rafael, Santiago, San Vicente, San Bernabé, Santa Apolonia y San Miguel.
Los pobladores de Nativitas debieron progresar rápidamente, no sólo por los abundantes recursos acuíferos y las fértiles tierras que poseían, sino por el cúmulo de conocimientos que habían heredado de sus antepasados. La ciudad capital de Tlaxcala a través del Cabildo decidió organizarla administrativamente nombrando para su administración un teniente, cuyo cargo recayó en Juan Bernardino y por alguacil mayor a don Juan Vázquez, por alguacil de extranjero a Diego González, indios pertenecientes a la nobleza de Nativitas.
El progreso de Nativitas no escapó a los colonos españoles, quienes empezaron a intentar conseguir propiedades. En 1597 don Juan Ponce de León indígena noble de Tepeticpac, "cede a su hermano Diego de Mendoza Cerón, tierras en el pago de Santa María Nativitas, dos días después, éste vende la posesión al español Pedro Arnalte quien el mismo año, la transferirá a otro español".
El procedimiento de compra-ventas simuladas fue el esquema que siguieron los españoles para apoderarse de las tierras fértiles de Nativitas, porque 12 años más tarde Francisco Hernández natural de la ermita de Santa Bárbara realizó 12 operaciones de compra de tierras situadas en la ciénega de Santa María Nativitas por los que desembolsó mil pesos, pero al concluir la última operación, pidió licencia para vender sus adquisiciones, argumentando que poseía otras tierras donde sembrar. Hechos los pregones correspondientes las tierras fueron adquiridas por el español Guerrero Pedraza quien le pagó 1500 pesos. Pero resulta que Guerrero Pedraza y los jesuitas tenían propiedades inmediatas a las tierras que compró Francisco Hemández. Con las nuevas adquisiciones, Guerrero Pedraza agrandó su propiedad anterior.
El proceso de penetración española en Nativitas fue rápido. En la última década del siglo XVI, del catastro elaborado para la relación geográfica, se desprende que Nativitas contaba con 32 propietarios rurales españoles y un mulato Juan Díaz, dedicados a la producción agropecuaria.
La mayoría de los propietarios españoles se dedicaban a la producción mercantil de maíz y trigo, obteniendo altos rendimientos, pues la relación entre simiente y cosecha se calculaba de 1 a 300-600 fanegas. El alto rendimiento era consecuencia de la disponibilidad de recursos acuíferos y de la excelente tierra, pero además los europeos habían realizado algunas innovaciones tecnológicas que superaban con creces los usados por los cultivadores indígenas: el uso del buey y la roturación del terreno mediante el arado de reja, además del uso de fertilizantes de procedencia animal, etc. Es probable que los colonos españoles más emprendedores hayan construido canales de riego en ese momento.
El catastro español, al que hemos hecho referencia, considera hombres muy ricos a los agricultores: Juan Roldán García, Francisco Sánchez Galván y Juan del Castillo.
Pero las tierras no producían únicamente con simiente, yuntas de bueyes y demás aperos, requerían mano de obra, transformando a los tlaquehuales en gañanes de las haciendas de españoles.
En la Memoria de Propietarios Rurales de 1630, se registra el nombre de 19 propiedades, entre ellos el de la Compañía de Jesús, que tenían en sus fincas 204 gañanes casados y 32 solteros. Las cifras anteriores dan una idea del grado de penetración que habían alcanzado los españoles en Nativitas y las transformaciones que estaban ocurriendo en la producción agrícola, dando preeminencia a la producción mercantil, frente a la producción de autoconsumo en la que se había replegado los agricultores indígenas de las ciénegas, donde practicaban los cultivos de humedad mediante la construcción de chinampas y camellones, tecnología que habían heredado de sus antepasados, y de las que obtenían hasta tres cosechas anuales de chile, frijol, calabaza, amaranto y maíz.
Las 19 propiedades de 1630 casi se duplicaron hacía 1712, año en el que por instrucciones de Felipe V, duque de Anjou ordenó al virrey de la Nueva España que recaudara un donativo de 100 pesos por hacienda y 50 por rancho, para financiar los conflictos bélicos de la sucesión. Al recabar el citado donativo, las autoridades tuvieron el nombre de las fincas y de los propietarios, o bien de los arrendatarios, la superficie y calidad de la tierra y el valor total del predio junto con el ganado.
El 44 por ciento de los predios de españoles en Nativitas se integraba por tierras laborías, en las que se incluían las de riego; un 37 por ciento correspondían a tierras laborías y de pastos, o de laborías y de ciénegas, y el 19 por ciento restante correspondía a suelosinfructuosos, que comprendían barrancas, montes y tepetate. La ganadería de Nativitas se centró fundamentalmente en el mantenimiento de una fuerza de tracción animal para las faenas agrícolas como bueyes de apero y arado, o bien yeguas o caballos de trilla. De los 45 predios de 1712, solamente 10 tenían ovejas con una cifra de conjunto que no sobrepasaba las 1 144 cabezas.
Los españoles en Nativitas no se interesaron por el ganado, por que pronto observaron que la fertilidad del suelo provenía de los desbordamientos de los ríos Zahuapan y Atoyac, que dejaban las tierras enlamadas una vez que las aguas tomaban su cause natural. La lama contenía el limus que arrastraban las aguas de los ríos fertilizando de manera natural los suelos adyacentes. La producción de maíz, trigo, cebada, centeno, frijol, haba, alverjón, lenteja, chile, etc., fue propicia en estas condiciones, además también se producía una amplia variedad de hortalizas.
Las haciendas debieron ser prósperas, porque la mayoría de ellas en 1712 estaban sujetas a censo en favor de conventos, capellanías y obras pías, lo que implicaba la transferencia de parte del excedente económico a la iglesia y la mayoría de las veces, fuera de Tlaxcala.
La vida en Nativitas colonial seguía su curso sin mayores sobresaltos, hasta que arribó a la Nueva España don Juan Palafox y Mendoza, obispo de Puebla, quien en 1640 sometió en un golpe de fuerza a todas las doctrinas de su obispado, hasta entonces en manos de los frailes franciscanos.
Los franciscanos por dispensa y privilegios de Clemente Vll, Adriano VI y Paulo III estaban facultados para administrar los santos sacramentos y decir misa, etc., hasta que la iglesia decidió someter a los frailes doctrineros a la potestad de la autoridad episcopal. Estos privilegios fueron revocados el 5 de febrero de 1622 por el Papa Gregorio V. Revocación que puso en práctica Don Juan de Palafox y Mendoza en calidad de obispo de Puebla, diócesis a la que pertenecía Tlaxcala.
El 17 de diciembre de 1640 la Audiencia de México autorizó a Palafox y Mendoza para que examinara y visitará a los frailes del clero regular (órdenes religiosas) de su diócesis. Palafox dio un plazo para el examen. Vencido éste, se negaron a someterse a la autoridad del obispo, motivo por el cual los desalojó de las iglesias de doctrina, substituyéndolos por clérigos que había ordenado previamente en el seminario de Puebla.
Pero la disputa no terminó ahí. Los nuevos párrocos no poseían edificios donde establecer la sede de su parroquia, dado pues las viejas iglesias o doctrinas como les llamaban los franciscanos, formaban parte de sus conventos o monasterios. El intento de despojarlos de sus edificios generó un conflicto más, pues el clero secular representado por el obispo y por los nuevos clérigos no querían construir nuevas iglesias. Pero la tozudez de los frailes obligó a construirlas entre 1640 y 1647, de ahí que frente a las viejas iglesias de los conventos del siglo XVI aparezcan parroquias de estilo acentuadamente barroco en Tlaxcala.
Pero no solamente los edificios serían motivo de conflicto, sino también las devociones. Palafox y Mendoza privilegió la fuente de agua revelada por el arcángel San Miguel en el pago de San Bernabé, cerca de Nativitas y el centro prehispánico de Cacaxtla. En 1631 dio la autorización para el nuevo culto y en 1643 ordenó que se hiciera la averiguación de nueva cuenta, financiando la construcción y santuario de San Miguel del Milagro, y oficiando su primera misa. Para los viejos indígenas, que conocían o guardaban de la tradición oral los recuerdos de Cacaxtla, San Miguel del Milagro regresaba nuevamente a su pago, pues el Santo no era otro que el caballero águila que se encontraba en los muros de la antigua capital prehispánica de los olmecas-xicalancas.
El conflicto entre el obispado y los franciscanos debió prolongarse incluso después de la partida del obispo Palafox y Mendoza a España, pues entre 1674 y 1725 los indígenas de Nativitas en alianza con el párroco enfrentaron un conflicto con el guardián del convento, negándole todo servicio. Esto explicaría en parte la decadencia en que entró el edificio.21 La secularización fue un proceso irreversible y la sociedad en Tlaxcala poco a poco fue aceptando el nuevo estado de cosas en materia religiosa.
El siglo XVIII fue un periodo de reajustes y readaptaciones para Tlaxcala en materia de administración pública. El Cabildo de la ciudad de Tlaxcala entró en un proceso de restauración de su autoridad que había sido menguada durante el siglo XVII, preocupándose por la suerte de los gañanes en las haciendas. A instancias del Cabildo, en 1717 el virrey ordenó una inspección general de las haciendas, centrándose en Huamantla y Nativitas. De la inspección quedaron descubiertas una serie de irregularidades de parte de los hacendados, quienes fueron obligados a efectuar "ajustes en las cuentas", dado que las deudas aumentaban mientras que los jornales no pagados desaparecían misteriosamente. El endeudamiento de los gañanes fue la forma más usada desde esa época, para reclutar y retener a los trabajadores en sus propiedades.
Nativitas como en el resto de Tlaxcala, resultó afectada por el diagnóstico de la Nueva España que elaboró don José de Gálvez entre 1759 y 1788, y del que la monarquía española se propuso transformar la administración colonial, con el objeto de incrementar la riqueza que era transferida a la metrópoli.
Para Tlaxcala esto significaba substituir la vieja administración que obedecería a los intereses locales, por una nueva burocracia separada de esos intereses y comprometida con la mejora de las recaudaciones. El choque entre el Cabildo indígena y la nueva burocracia de la real hacienda no se hizo esperar, pues en 1781 estalló el conflicto entre el Ayuntamiento de Tlaxcala y el administrador de alcabalas Francisco Antonio de Miranda, quien cobraba de manera injusta y excesiva sobre los productos de los indígenas, comerciantes, arrieros y otros traficantes. Pero el golpe mayor fue cuando llegó a Tlaxcala la ordenanza del 4 de diciembre de 1786, que reorganizaba las Provincias de la Nueva España en Intendencias, dejando a Tlaxcala como parte de la de Puebla.
Con esta medida, La Corona y las autoridades del virreinato pretendían menoscabar los privilegios y las viejas ordenanzas que daba a Tlaxcala autonomía. se desconoce cuál fue la participación de Nativitas en el conflicto, pero es probable que participó al lado del Cabildo de Tlaxcala, quien emprendió una campaña hasta obtener la separación de su gobierno respecto de la Intendencia de Puebla.
La antigua Provincia de Tlaxcala, antes de la Independencia estaba dividida en siete tenientazgos: la ciudad de Tlaxcala, San Felipe lxtacuixtla, San Luis Huamantla, Santa María Nativitas, Santa Ana Chiautempan, San Agustín Tlaxco y Tetla.23 Los tenientazgos funcionaban como gobiernos locales bajo la supervisión de un jefe militar.
El tenientazgo de Nativitas incluía las poblaciones siguientes: Santa María Nativitas, Santo Toribio Xicotzingo, Santa Inés Zacatelco, San Francisco Tepeyanco, Santa Isabel Xiloxoxtla, San Luis Teolocholco, San Antonio Acuamanala, San Pablo del Monte, Santa María Aztama, San Cosme Mazatecochco, San Miguel Tenancingo, Santa María Axotla, San Francisco Papalotla, San Vicente y Santo Tomás Xoxtla.
Los tenientazgos donde se concentraba mayor población, eran los de Santa Ana Chiautempan, el de la ciudad de Tlaxcala y el de Santa María Nativitas.
La situación económica y social debió ser próspera para los hacendados y para sus administradores de las diferentes fincas de Nativitas, en los años que precedieron a la guerra de Independencia. Pero no era agradable para los gañanes y para los habitantes de los diferentes pueblos, quienes subsistían de milagro. Por ello no les fue difícil incorporarse de manera individual a las filas de los insurgentes. |
LA INDEPENDENCIA |
Entre los forjadores de la nueva Patria destaca la figura señera de Vicente Gómez, originario de Nativitas, quien junto con sus familiares empuñarón la espada en defensa de la libertad y contra la opresión española. Vicente Gómez, Juan Francisco Osorno, Miguel Serrano, Antonio Arroyo y Juan Cortés, formaron la pléya de tlaxcaltecas que se unieron a las fuerzas insurgentes. Mantuvieron un contacto permanente con la junta de Zitácuaro bajo el liderazgo de José López Rayón y posteriormente con las fuerzas de don José María Morelos. A la muerte del "Rayo del Sur" las disidencias estuvieron a la orden del día, desmoralizando a los revolucionarios de Nativitas. Muchos de ellos se acogieron al indulto que ofreció don Felix Calleja Molino del Rey, por lo que desmerecieron ante la posteridad. Esta no debería ser tan severa en su juicio, pues debe tomar en consideración las circunstancias del momento.
En Nativitas se recibió con júbilo la noticia de la entrada de Don Nicolás Bravo a la ciudad de Tlaxcala y la adhesión que la población le brindó al insigne Insurgente con una cerrada ovación y vivas a México, a la independencia, a Hidalgo y a Morelos. El domingo de ramos del 16 de abril de 1821, Bravo marchó a Huamantla donde se le unieron los tropas del coronel José Joaquín de Herrera. El 18 de junio nuevamente entró a Tlaxcala, dirigiéndose posteriormente a Cholula.
El patriotismo de Vicente Guerrero hizo posible la formación del ejército trigarante y la consumación de la Independencia en 1821. En la ciudad de Tlaxcala seguía gobernando el coronel realista Agustín González del Campillo, hasta que el 28 de agosto fue depuesto por la población, dejando el cargo al alcalde don José María Avalos, consumándose de esa manera la Independencia de Tlaxcala. Nativitas al enterarse, dió su adhesión al nuevo gobierno.
Los acontecimientos posteriores a la Independencia se sucedieron vertiginosamente: Agustín de Iturbide fue designado emperador de México, quien disolvió el Congreso, levantándose varios insurgentes en armas. Don José María Avalos fue substituido en la gobernación de Tlaxcala por don José González de la Cruz en octubre de 1821 y para noviembre de 1822, ya se encargaba de la jefatura política. Estos cambios no permitían dar continuidad a la reorganización de Tlaxcala, ni coordinar los Ayuntamientos de la misma, incluso la diputación provincial no llegó a funcionar.
Dentro de este desorden Tlaxcala dio su adhesión al Plan de Casa Mata que concluyó el efímero imperio y el país empezó a caminar hacía el sendero de la República.
No se dispone de información sobre la participación de Nativitas en los trabajos de la instalación del Congreso Constituyente y la formación de la República Federal. Con objeto de dar continuidad a los acontecimientos, señalaremos que el Congreso declaró a Tlaxcala Territorio de la República, negándole la calidad de estado libre y soberano, como consecuencia de la labor sediciosa del cura de Huamantla Miguel Valentín y de los hacendados y obrajeros Illescas y Díaz Varela, quienes intentaron anexar Tlaxcala a Puebla.
Para Tlaxcala fueron años difíciles. Al quedar como territorio no fue deslindada la injerencia federal en los asuntos internos de la misma, ni las funciones de los representantes políticos de la federación en Tlaxcala. Este fue un territorio carente de derechos políticos, supervisada por funcionarios ajenos a sus intereses. Así pasaron sin pena ni gloria las administraciones de don Cristóbal González Angulo, don Ignacio Bernal don Juan Vicente e Iturbide, que se sucedieron desde 1826 hasta 1833. No hubo obras de importancia, a excepción de los caminos que comunicaban a la capital de la República con Veracruz y que pasaban por Tlaxcala. El territorio subsistía gracias a las haciendas agrícolas y ganaderas, sobre todo las de Tlaxco, Huamantla, Chiautempan y Santa María Nativitas.
En Tlaxco destacaban las haciendas de San Miguel Mimiahuapan, la de Nuestra Señora del Rosario, la de San Buenaventura, la de Sultepec, la de San Juan Quapexco la de San Miguel Payuca y la de San Joseph Tlacotla. En Huamantla había haciendas muy extensas, pero su importancia radicaba en la producción mixta que desarrollaban, siendo la más importante la de San Nicolás Tochapan.
Nativitas contaba con haciendas de regular extensión que al poseer tierras más fértiles, superaban en valor a los de mayor extensión. Las más famosas en ese momento eran la de Santa Agueda, Santa Helena y la de San Antonio Quantla.
Después de 10 años de República Federal los conservadores se levantaron con el Plan de Cuernavaca, al grito de "religión y fuerzas", plan que fue secundado por el de Toluca, que declaraba presidente de la República al general Antonio López de Santa Anna. La Constitución Federal fue substituida por la Ley de las 7 leyes, que funcionó de 1836 a 1843.
El ascenso de los centralistas significó un retroceso mayor para Tlaxcala y Nativitas, pues de manera autoritaria y sin consultar a la población, Tlaxcala fue anexada al Departamento de México, como un distrito más, con capital en la lejana ciudad de Toluca. El distrito a su vez fue dividido en tres partidos: ciudad de Tlaxcala, Huamantla y Tlaxco, desapareciendo Nativitas como cabecera municipal. Esta situación se prolongó de 1836 a 1846. |
LA REFORMA |
Con el pronunciamiento del 20 de mayo de 1846 en Guadalajara contra el régimen centralista, al que se adhiere Tlaxcala el 6 de agosto de ese año, entra en vigor nuevamente la Constitución de 1824, recobrando Tlaxcala su calidad de territorio dentro de la federación. La reorganización del territorio se pospone ante la Guerra de intervención norteamericana de 1847. Pero en septiembre de 1849 el congreso promulga la legislación del Distrito Federal y Territorios, otorgándole a Tlaxcala más autonomía y representatividad mediante el establecimiento de una diputación local integrada con 9 legisladores, quienes a su vez propondrán al Ejecutivo una terna para la elección del jefe político.
Después de una serie de presidentes que no terminan por consolidarse y que concluye con el general Antonio López de Santa Anna, a quien expulsa del país el 9 de agosto de 1855 por la triunfante revolución de Ayutla, se convoca a un Congreso Constituyente que promulga la constitución de 1857. Esta constitución reconoce a Tlaxcala como estado libre y soberano.
Las inconsistencias de Don Ignacio Comonfort provocan la Guerra de Reforma, en la que sobresalen las figuras señeras de Benito Juárez, de Antonio Carvajal y de Miguel Lira y Ortega.
Con la entrada del Presidente Benito Juárez a la ciudad de México el 10 de enero de 1861, concluye la guerra de Reforma y para 1862 se inicia la guerra de intervención francesa. Con el imperio de Maximiliano, Tlaxcala fue uno de los cincuenta Departamentos, quedando dividida en cuatro distritos: Tlaxcala, Huamantla, Tlaxco y Zacatlán. El municipio de Nativitas formaba parte del distrito de Tlaxcala. Nativitas contaba en esa época con una población de 3 383 habitantes.
Los republicanos recuperaron la capital de Tlaxcala el 12 de enero de 1867. El general Rodríguez Bocardo que era gobernador de Tlaxcala por parte de los republicanos fue nombrado jefe de una Brigada de caballería marchando a Puebla, motivo por el cual, el jefe del Ejército de Oriente, general Porfirio Díaz, designa en su lugar al coronel Miguel Lira y Ortega.
Lira y Ortega desplegó una actividad inusitada, elabora el proyecto de Constitución local que discute y aprueba el Congreso el 5 de mayo de 1868, otorgándole mayor fuerza al poder judicial y mayor libertad y autonomía al municipio. Entre las obras públicas de su periodo destacan los puentes sobre los ríos Atoyac y Zahuapan, la canalización del agua potable y la reparación y mantenimiento de los caminos carreteros, así como el tendido de líneas telegráficas y la construcción de líneas férreas. Estableció escuelas primarias en todos los municipios de Tlaxcala, incluyendo a Nativitas y organizó un sistema de becas para los estudiantes de escasos recursos que cursaban la secundaria.
Fue en la administración de don Miguel Lira y Ortega que se inicia la apertura y construcción del camino de Nativitas a la tierra Caliente, cuyos trabajos fueron costeados por los hacendados del Valle de Nativitas, quienes se organizaron bajo la presidencia de don Bernardo Caso. Para operar el nuevo camino fue necesario construir un puente de tamaño mayor sobre el río Atoyac y otros cinco más a lo largo del camino de cantera, que fueron costeados por los hacendados don Felix Pérez, don Manuel Conde, don Juan Espino y don Baldomero Rejón y otros hacendados más.
Al gobernador Melquiades Carbajal le correspondió enfrentar la revuelta contra la reelección del presidente Lerdo de Tejada, iniciada en enero de 1876 en Tuxtepec por el general Porfirio Díaz. Los partidarios del general Porfirio Díaz vencen a las fuerzas lerdistas en la célebre batalla de la hacienda Tecoac, el 16 de noviembre de 1876. Lerdo de Tejada se exilia y don Porfirio Díaz asume la presidencia. |
LA REVOLUCIÓN MEXICANA |
Después de la frustrada rebelión del 26 de mayo de 1910 que encabezó Juan Cuamatzi, todo parecía tornar a la normalidad. Sin embargo los acontecimientos del 16 de septiembre en Zacatelco no presagiaban nada bueno. Hasta Nativitas llegaran los ecos de la represión con la que fue sofocada la protesta de los grupos antireeleccionistas.
Desde el 19 de noviembre de 1910 los revolucionarios de San Pablo del Monte y San Bernardino Contla, ya se encontraban en La Malintzi para el levantamiento del día siguiente, al que los había convocado don Francisco I. Madero con el Plan de San Luis.
Los natividences sentían la imperiosa necesidad de sumarse a la revolución, pero el "Resguardo Agrícola", fuerza armada pagada por los hacendados de Nativitas, inhibían el descontento que privaba en los peones acasillados de las haciendas.
La difusión de las ideas antireeleccionistas y opositoras que promovió Juan Cuamatzi fueron breves pero fructíferas. Escasos cuatro meses duraron las acciones militares de este revolucionario, pero su ejemplo se multiplicó por todo Tlaxcala, incluso los natividenses hicieron a un lado la inhibición y con todo lo temible del "Resguardo Agrícola" se fueron a los cerros de San Bartolomé Tenango y Texoloc. Una columna expedicionaria de la dictadura fue enviada para batirlos, por haber asaltado las fincas de Mixco y La Soledad. El enfrentamiento entre ambos contingentes que se esperaba para los días 10 y 11 de marzo de 1911 no ocurrió, por que los natividenses inferiores en número optaron por engrosar las filas rebeldes de La Malintzi.
El 21 de mayo de 1911 se firman los tratados de Ciudad Juárez, cesando las hostilidades. El general Porfirio Díaz renuncia el 25 de mayo a la Presidencia de la República, y el 1º de junio hace lo mismo el coronel Próspero Cahuantzi, al cargo de gobernador de Tlaxcala.
Después de los interinatos de dos gobernadores anodinos, el 1° de diciembre tomó posesión como gobernador constitucional de Tlaxcala, el líder obrero don Antonio Hidalgo. Su administración fue muy accidentada. La huelga de peones acasillados y el apoyo que brindó a los trabajadores textiles, causaron alarma entre los industriales y la oligarquía agraria, quienes se dedicaron a boicotear las acciones gubernamentales.
Al concluir don Antonio Hidalgo su mandato el 15 de enero de 1913, le suceden dos administraciones interinas. En febrero del año ocurre la decena trágica en la ciudad de México y la usurpación huertista. Victoriano Huerta designa gobernador de Tlaxcala al general Alberto Yarza y posteriormente al general Rafael Cuéllar.
Los viejos maderistas organizan guerrillas al mando de Isabel Guerrero, Felipe Villegas, Máximo Rojas y Pedro M. Morales, quienes establecen sus campamentos en las faldas de La Malintzi, constituyéndose en un grave problema militar para la administración huertista a la que combaten permanentemente.
Los revolucionarios tlaxcaltecas no dan tregua al gobierno usurpador y entre los muchos enfrentamientos que ocurren destaca el del 3 de junio de 1917, cuando los constitucionalistas coronan los cerros alrededor de Nativitas y quienes se lanzan a las dos de la tarde contra el destacamento federal que se encontraban en la población. El fuego nutrido duró hasta las cuatro de la tarde, pero ante la imposibilidad de tomar la población, se retiran los revolucionarios.
En julio de 1914 cae la usurpación huertista y el 21 de agosto la División Oriente del Ejército Constitucionalista de Tlaxcala entra a la capital del estado, encabezada por los generales Máximo Rojas, Domingo Arenas y Pedro M. Morales. Máximo Rojas es reconocido como general y nombrado gobernador provisional por el general Pablo González, quien desconoce los grados de general a Domingo Arenas y a Pedro M. Morales. En ese momento sucede la escisión entre Carranza, Villa y Zapata, que también tiene lugar entre los revolucionarios tlaxcaltecas. Rojas seguirá a Carranza, Domingo Arenas a Zapata y Pedro M. Morales a Francisco Villa.
Máximo Rojas y Domingo Arenas tienen un trágico fin. El primero muere combatiendo a la rebelión de la huertista en 1924 y el segundo, reconciliado con los constitucionalistas, lo asesinan sus viejos camaradas zapatistas, cuando intenta incorporarlos al constitucionalismo.
Los vecinos de Nativitas recuerdan con afecto al general Domingo Arenas, quien durante la administración del general Machorro, ordenó a su subalterno, general Marcelo Portillo, fraccionar la hacienda de San Juan Mixco entre los vecinos de San Damián Texoloc, Santa Apolonia Teacalco y San Vicente Xochitecatitla. |
ÉPOCA CONTEMPORÁNEA |
Domingo Arenas a su paso por Nativitas dejó una estela de ideales agraristas que difícilmente iban a olvidar los campesinos.
Quienes con añoranza vieron a los gobiernos revolucionarios fraccionar las haciendas en un acto de justicia social y de distribución de la riqueza, auguraron el fracaso de la propiedad ejidal. Los primeros balbuceos de los ejidatarios no fueron fáciles, pero sólo la tenacidad y el amor a la tierra superaron las inercias de la vieja servidumbre a la que habían estado sometidos. El distrito de riego del Atoyac-Zahuapan, que abarca 3 800 hectáreas, sigue produciendo excelentes cosechas de maíz, trigo, frijol, hortalizas, forrajes y frutales. La tierra no ha perdido su fertilidad, pues los ejidatarios conservan muchas de las técnicas prehispánicas de cultivo, mejoradas con las contemporáneas.
Tampoco han olvidado el manejo del ganado lechero que hizo famosa a Santa Agueda. Siguen creando y manteniendo un numeroso hato lechero. También han desarrollado granjas porcinas y avícolas, e incluso la apicultura es una actividad con muchos seguidores.
La energía eléctrica vino a impulsar el desarrollo regional. De igual manera ha coadyuvado al mismo, las modernas carreteras que comunican a este municipio con el resto del estado y el país.
La enseñanza técnica agropecuaria a nivel de segunda enseñanza y una infraestructura de primarias y jardines de niños, así como la cercanía con otros municipios, permiten a la juventud estudiosa de Nativitas acceder a mejores niveles de educación. La salud cuenta con los servicios de instituciones públicas.
Nativitas sin olvidar su pasado agrícola, está superando su vieja estructura ocupacional basada en las actividades primarias, para enfrentar los retos del desarrollo industrial y comercial de los tiempos modernos. |
HOMBRES DISTINGUIDOS |
Juan Alberto de la Fuente.- Nació en Nativitas, Tlaxcala por el año 1600. Fue obispo de Honduras y gobernador del obispado de Puebla, por nombramiento del obispo Don Juan de Palafox y Mendoza. Recibió la horla de doctor en la Universidad de México. Fue canónigo de Puebla, gran jurisconsulto y eminente maestro de la ciencia del derecho.
Cástulo Sánchez Contreras.- Nació el 26 de marzo de 1903 en Nativitas, Tlaxcala, radicó en Apizaco donde fue tesorero de la construcción de la basílica de Nuestra Señora de la Misericordia y notario parroquial de monseñor Marcial Aguila. Murió en la ciudad de Puebla el 15 de julio de 1966, fue inhumado en Apizaco. Colaboró activamente en el boletín parroquial de Apizaco titulado “la gran promesa del corazón de Jesús y La Misericordia de María”, cuyo primer número apareció en septiembre de 1947 y el último en diciembre de 1963. Escribió numerosos artículos en “El Heraldo”, semanario de Apizaco en 1949, asimismo en el semanario “Jueves de Excélsior” de la ciudad de México, en el diario “El Sol de Tlaxcala y en la revista Ocotlán. En 1962 publicó sus “Apuntes históricos de San Miguel Arcángel y de su aparición en San Miguel del Milagro” opúsculo de 40 páginas, grabados, sin pie de imprenta. En 1966 su “monografía de San María de la Misericordia y Memorias de la ciudad de Apizaco”, sin pie de imprenta, 36 páginas con grabados como el de Don Venustiano Carranza recorriendo a caballo la Avenida Independencia, hoy Emilio Sánchez Piedras, el 8 de mayo de 1920.
Roman Sánchez Araoz.- Nació en Nativitas, Tlaxcala, el 3 de octubre de 1932, estudió en el seminario palafoxiano de Puebla hasta teología, a partir del 16 de abril de 1955 se dedicó al periodismo en la antigua cadena García Valseca como reportero en La Voz de Puebla, en 1972 fue jefe de información, en 1978 director de El Sol de Jalapa, en 1980 director adjunto en la ciudad de México de la Organización Editorial Mexicana que compró los diarios de la cadena García Valseca, hasta marzo de 1983 en que renunció.
Viajó como corresponsal para cubrir las etapas del concilio vaticano en Roma. Catedrático de Filosofía y Francés en la Normal Superior de Puebla y en la Universidad Femenina. Director y fundador del semanario La Voz de Apizaco 1983-1987. |
MONUMENTOS HISTÓRICOS |
Zona Arqueológica de Cacaxtla.- Los habitantes de la zona de Cacaxtla fueron los olmecas-xicalancas y controlaron la región del Valle Sur de Tlaxcala y del Valle Poblano. Iniciaron su arribo hacia el año 400-500 d.n.e. y para el año 1200 ya no existen evidencias de los grupos olmecas-xicalancas en el valle de Nativitas.
En 1975 se realiza un descubrimiento en esta zona, consistente en parte de sus murales. A partir de esa fecha empieza a trabajarse en el rescate del conjunto arquitectónico y sus elementos decorativos. La ubicación estratégica de Cacaxtla permitió a sus habitantes el intercambio cultural y comercial con los pueblos mayas, teotihucanos, mixtecos, zapotecos y totonacos; de ello hay evidencias sobradas.
El edificio esta formado por un gran basamento conformado por una plataforma natural adaptada en su base a cuerpos escalonados en talud, que varían en número y forma de acuerdo a los desniveles del terreno. Era una área exclusiva para la elite gobernante y a ello se debe la riqueza decorativa de la estructura.
De sus elementos arquitectónicos sobresalen sus relieves en barro y su bajo relieve, la celosía y sus murales. De estos últimos llama la atención el que presenta la pareja alacrán situada en el Templo de Venus, así como los murales de Templo Rojo; el de La Batalla y el Norte, en los que se encuentran representados hombres jaguar de gran belleza y riqueza expresiva.
El mural de la batalla se pintó entre los años 650 y 700 d.c. representa el encuentro violento entre los guerreros jaguar y águila, contiene un total de 48 figuras humanas.
Zona Arqueológica Xochitécatl.- A poca distancia de la zona arqueológica de Cacaxtla se encuentra el centro ceremonial, de origen olmeca-xicalanca, denominado "lugar del linaje de las flores".
El antiguo volcán que formó el cerro Xochitécatl presenta geológicamente en su composición fenobasaltos de naturaleza piroclásica, así como sedimentos de toba y pómez, su diámetro base es de aproximadamente 44 metros.
La zona esta construida por cuatro pirámides o basamentos: pirámide de las flores, edificio de la serpiente, la espiral y el basamento de los volcanes.
La pirámide de las flores es la de mayores dimensiones y la que presenta la secuencia cultural más completa: desde el período formativo medio hasta la época colonial. Aportó el más alto índice y variedad de materiales: más de 30 entierros infantiles, uno sólo de individuo adulto y ricas ofrendas y esculturas.
En el edificio de la serpiente, los trabajos de exploración permitieron detectar tres etapas constructivas; en la parte superior del edificio pueden observarse algunos tramos de muros, de lo que fueron las edificaciones más tardías. Los elementos cerámicos son abundantes. En este conjunto se recuperaron tres esculturas: una cabeza de serpiente, un jaguar y un personaje humano, todas ellas de grandes dimensiones.
La espiral de forma circular, presenta características similares a las de la pirámide de Cuicuilco, situada al sur de la Ciudad de México, y resulta poco común en el altiplano central. Los especialistas opinan que esta dedicada al culto del dios Ehecatl. En la cima se encuentra una cruz de madera que, desde tiempos inmemorables, constituye un punto importante de la religión cristiana y una manifestación concreta del sincretismo religioso de nuestro país.
Finalmente, el basamento de los volcanes destaca en cuanto que su trazo y orientación no corresponden con el resto del conjunto. Sus características lo sitúan cronológicamente a finales del clásico 900 d.n.e. Las recientes excavaciones han permitido la recuperación de diversas piezas del período teotihuacano.
Parroquia y Templo de Santa María.- Esta construcción religiosa constituye sin duda, una de las más bellas del estado de Tlaxcala, por la riqueza de sus elementos artísticos que la componen. En su portada tenemos el acceso al templo con arco de medio punto moldurado, coronado por una ventana coral con arco lobulado y, éste, a su vez, por frontón curvo roto; la torre luce arcos de medio punto, flanqueados por pilastras molduradas. La cúpula ochavada, remata en linternilla y está decorada en azulejo blanco y azul. En el interior se tiene un arco rebajado en el sotocoro y un coro con balaustres. La bóveda es de cañón con lunetos y cúpula de base octagonal. Pero sin duda alguna, lo más bello en este templo son sus retablos barrocos, destacando el del altar mayor con pilastras estípites bañadas en oro, combinadas con interesantes pinturas de artistas de la época.
Parroquia Virgen de la Natividad.- Esta parroquia se construyó durante los siglos XVII y XVIII. Sus exteriores son de piedra aparente, incluyendo contrafuertes y arcos botareles, la fachada principal es aplanada con pintura color crema y portada de cantera con trabajos de rejunteo reciente. El interior conserva piso de piedra rosa y negra con pintura crema en muros y vivos azul y café, además la cúpula tiene una forma ochavada y torre con tres cuerpos con capulín. El ancho de sus muros es de 1.20 mts., la cubierta es de piedra y su forma es abovedada (bóveda lunetos); además cuenta con otros elementos como una cruz atrial y unos bienes inmuebles como retablo, retablo y ciprés, y una pila de agua bautismal.
Convento de Santa María Nativitas.- La forma de su planta es rectangular, con ábside polígonal y contrafuertes escalonados en las aristas del polígono; fue fundada entre los años 1569 y 1570.
De la iglesia franciscana de este lugar quedan unos cuantos murallones carcomidos por el tiempo y la rapiña. Todo el sitio ocupado por los antiguos edificios monásticos, inclusive la iglesia, han sido fraccionados y adjudicados a particulares. A juzgar por lo poco que queda, la iglesia debió de ser de buenas proporciones. Era de planta rectangular terminada en cabecera polígonal. Los vallentes contrafuertes escalonados que sostienen y refuerzan las aristas del polígono terminal parecen indicar que esta iglesia debió de estar cubierta, en este sólo lugar, con bóveda de crucería. En la proximidad al ingreso del templo parroquial actual, se ve todavía hoy una antigua pila bautismal orlada con el cordón franciscano que debió de pertenecer al antiguo convento.
Templo de San Bernabé Aparicio.- La época de su construcción data del siglo XIX. Es de una sola nave y presenta todos sus exteriores de piedra aparente; además de una torre de tres cuerpos, el último forjado en tabique; la fachada principal es aparente, los muros son de piedra de un espesor de 80 cms., la cubierta es de piedra y de forma abovedada, el régimen de propiedad es federal, cuenta con atrio y panteón.
Templo de Santo Tomás.- Fue edificado en el siglo XX. Su fachada principal es de aplanado, los muros que sostienen estas instalaciones están hechos en piedra y tienen un espesor de 60 cms., la cubierta es de concreto armado y tiene una forma abovedada (cañón corrido), es de un sólo nivel; cuenta con panteón. La torre cuenta con campana de esquila fechada en 1800. Anteriormente esta capilla pertenecía a San Bernabé Capula.
Templo de Jesús de los Tres Caminos.- Este templo fue construido durante el siglo XIX. Su fachada principal es de aplanado y mosaico, los muros son de piedra y tienen un espesor de 1.20 mts., la cubierta es de piedra y tiene una forma abovedada, lunetos. La fachada está enmarcada con dos torres de tres cuerpos, rematadas por capulín, portada forjada en tabique y acabada en mosaico y rodapié de azulejo; cúpula ochavada y dorados que corresponden a 1967.
Templo San José.- Se edificó durante el siglo XIX. La fachada principal está hecha en azulejo, los muros y la cubierta son de piedra, la forma de la cubierta es abovedada y los muros tienen un espesor de 70 cms., cuenta con atrio y panteón.
La parte sur del atrio-cementerio que es la zona de acceso fue remodelada en el año de 1975. La forma de la planta es de cruz latina, carece de portada, pero en el año de 1915 le fue agregada una torre de cuatro cuerpos, acabada con azulejo y pilastras de cantera, en la zona posterior y sur se localiza la sacristía en la que se aprecian agregados contemporáneos en ambos niveles.
Templo de San Miguel del Milagro.- El templo se fundó a raíz de la aparición del Arcángel Miguel al indígena Diego Lázaro de San Francisco, los días 25 de abril, 8 de mayo y 13 de noviembre de 1631. Este mismo año se construyó una capilla sobre el manantial, en el año de 1712 el obispo de Puebla, Pedro Nogales, mandó levantar una segunda capilla, que todavía permanece. Ya el santuario dedicado al Arcángel se construyó en el siglo XVII y ha tenido sucesivas modificaciones. Su planta es de cruz latina y la fachada está recubierta de ladrillo y azulejo de talavera, la torre es de tres cuerpos rematados con capulín; en el costado posterior se localiza el curato con todos los exteriores aplanados y con agregados en niveles superiores.
En su parte central destaca una imagen del Arcángel Miguel, acompañada del escudo de Juan de Palafox y Mendoza, obispo impulsor del templo; en el interior se cuenta con una pintura mural contemporánea, además, de un ciprés de estilo neoclásico, la cual guarda una escultura del arcángel en madera policromada, tallada a mediados del siglo XVII. El púlpito de origen oriental, está decorado con relieves laqueados y su base, escultura de un ángel, está hecha en piedra tecali. Una inscripción señala el año de 1708, cuando la pieza se llevó al santuario.
La cúpula del ábside está decorada por ocho óleos que el artista Ysauro G. Cervantes firmó en 1899, y en un pequeño camerín, detrás del ciprés, están las imágenes de los siete arcángeles, una escultura barroca de San Miguel, considerada entre las mejores tallas del siglo XVIII, y el sepulcro del indígena Diego Lázaro.
Frente al templo se localiza La Capilla del Pocito, esta es de planta cuadrangular con bóveda y nicho a manera de linternilla, en su interior está un pozo con brocal de ónix, ostenta en el exterior un relieve de San Miguel.
Templo San Miguel.- Su construcción abarcó los siglos XVIII y XIX. La fachada se compone de un arco de medio punto, es de aplanado, ventana con imagen, y remata con una espadaña, conserva barda y portada atrial y lápidas de principios del siglo XX. Los muros de la construcción son de piedra y tienen un espesor de 1.20 mts., las cubiertas son de piedra y tienen forma abovedada, cuenta con coro y atrio.
Templo San Rafael.- El templo cuenta con barda y portada atrial de piedra aparente, lápidas de finales del siglo XIX, la fachada principal es aparente, los muros que sostienen estas instalaciones son de piedra y tienen un espesor de 70 cms., es de un sólo nivel, la cubierta es de piedra y tiene una forma de bóveda de arista. Una de las torres fue construida aproximadamente en 1980 las dos son de tres cuerpos con arcos de medio punto mirando cada uno a los cuatro puntos cardinales, rematando con una cúpula sobre tambor. En su interior el cancel de madera y piso de mosaico es de los años treinta. Anexa a este templo esta la casa cural; cuenta con otros elementos como son coro, atrio y cementerio.
Templo San Vicente.- Su construcción data del siglo XIX. La planta tiene forma de cruz latina; conserva una parte del muro atrial original; los exteriores son de piedra aparente, excepto la fachada principal que es aplanada y de color beige de base con vivos de color rosa; los muros son de piedra y de un ancho de un metro, la cubierta es de piedra y de forma abovedada, es de un sólo nivel, cuenta con cúpula en cruceros y otra hacia el frontis, el piso interior es de granito y rodapié de cemento martelinado.
Templo Santiago.- Es una construcción del siglo XIX, la fachada es de aplanado blanco, puerta en forma de arco de medio punto, un poco más hacia arriba hay una cruz que ilumina el coro rematando con una espadaña, cuenta con dos torres una de un sólo cuerpo con arcos de medio punto rematando con una cúpula, la cual tiene en cada esquina una almena y en la parte superior de la cúpula hay una cruz hecha en hierro forjado; la segunda torre es de dos cuerpos con arco de medio punto, cada una con columnas salomónicas, con arcos de medio punto, cada uno apuntando hacia los cuatro puntos cardinales, rematando con una cúpula y con cuatro almenas, una en cada esquina. La cubierta está hecha en piedra y tiene forma abovedada, los muros tienen un ancho de un metro.
Haciendas
San Antonio Michac.- Este inmueble fue construido en el siglo XIX. Actualmente, una de las trojes se utiliza como capilla con cubierta de lamina, la otra conserva únicamente muros. La zona posterior (poniente) del casco esta en las mismas condiciones. Los accesos en la fachada principal son de cantera (jambas, arcos, etc.), y algunos locales de la crujía frontal conservan viguería original y arcadas en el patio. Los espacios con que contaba son los siguientes: troje, establo, corrales, capilla, calpanerías y casa del hacendado; el tipo de producción de dicha hacienda era agrícola. Los sistemas constructivos en cubiertas planas que se utilizaron son vigas de madera y teja, viga de madera y ladrillo terrado, viga de madera y tejamanil así como viga de acero y terrado.
Santa Agueda y Dolores.- Fue edificada durante el porfiriato y parte del siglo XX. El conjunto en general se encuentra en desuso, salvo el núcleo central que estaba dedicado a la lechería y manufacturas diversas. Las habitaciones sin cubierta conforman un patio central, parte de estas son ocupadas como oficinas del club campestre, conservan algunos aplanados de cal y arena con restos de pigmentación. Los lugares con los que cuentan son: troje, machero, corrales, establo, capilla, calpanerías y casa del hacendado; la principal producción de la hacienda era agrícola y ganadera.
Santa Clara Atoyatenco.- Esta hacienda fue edificada durante el porfiriato y siglo XIX. La fachada principal es de tabique rojo aparente, los muros son mixtos, la cubierta es de viguería, el ancho de los muros es de 80 cms., el régimen de propiedad es privado; los sitios con que contaba son: troje, establo, corrales, capilla y casa del hacendado, la principal actividad de producción fue agrícola y ganadera. La casa grande conserva techumbre y entrepiso antiguo, la segunda crujía hacia el patio interior con arcadas. En la parte posterior hay arcadas y cubierta de establo en algunas zonas. La capilla, como otro elemento aislado, conserva parámetros verticales y una parte ya sin cubierta que originalmente fue de viguería.
Santa Elena.- Este inmueble fue construido durante los siglos XVIII y XIX. La hacienda conserva aún la casa grande a dos niveles, con elementos en buen estado, aunque algunas zonas están apuntaladas, así como el establo en la parte posterior. La capilla y silos hacia el norte presentan trabajos de consolidación y obra nueva: al poniente, las trojes conservan muros originales y sólo una techumbre original de viguería. Los espacios con que contaba esta hacienda son: troje, machero, establo, capilla y casa del hacendado, estuvo dedicada a la agricultura y ganadería.
Segura Michac.- La época de construcción data del siglo XIX. La fachada principal de la hacienda es de aplanado, los muros son de piedra y adobe de un espesor de 60 cms., los entrepisos y las cubiertas son de viguería. Contaba con los siguientes espacios: troje, machero, establo, corrales, calpanerías, capilla y casa del hacendado. El cuadrángulo de la casa grande conserva en uso la crujía norte, para habitación y servicios con cubierta de concreto; el resto tiene parámetros verticales ya sin techumbres y en el caso del segundo nivel, sin entrepiso. Al oriente de la casa se localizan dos trojes una de las cuales conserva cubierta de viguería, columnas de madera y aún piso de piedra y aplanados.
Los Reyes.- Su construcción abarcó los siglos XVIII y XIX. La fachada de ésta hacienda está formada por un pórtico que conserva aplanado con líneas geométricas; existen los muros de las habitaciones en dos niveles, circundan el patio y los mechinales; el entrepiso y la cubierta fueron de viguería y el pórtico de viguetas. Las trojes frente a la casa aún conservan fachada y parte de los muros. Los espacios de los que disponía fueron: troje, capilla y casa del hacendado, el tipo de producción era agrícola. |
OBRAS DE ARTE |
En la zona arqueológica destacan pinturas murales como la del hombre Jaguar, enmarcado por una banda de animales acuáticos, está parado sobre una serpiente con atributos felinos. Personaje “Mayoide” hombre, también enmarcado con una banda de animales acuáticos y parado sobre una serpiente emplumada. Personaje hombre, jaguar, con una basija-Tláloc en su brazo derecho y una serpiente en la mano izquierda y un fragmento del mural de la batalla en donde se aprecia el gran realismo con que se plasmó esa lucha. En lo que se refiere a las esculturas, sobresale un bajo relieve de lodo ó barro, que representa a un personaje sentado, de perfil con un alto y elaborado tocado. Personaje con características mayas y en posición de danzante.
Pila Bautismal.- Localizada en el templo dedicado a la Virgen de la Natividad, fue tallada en piedra y orlada con el cordón característico de la orden franciscana; lo que hace suponer que fue recuperada del convento franciscano que se encuentra en ruinas.
Bajo-Relieves en Cacaxtla.- Elaborados en lodo o en barro, representan a un personaje sentado de perfil con un alto y elaborado tocado y a un personaje con características mayas y en posición de danzante. |
FIESTAS POPULARES |
Santa María Nativitas: la celebración es en honor a Santa María Natividad del 8 al 10 de septiembre.
Santiago Michac: se festeja al santo patrono El Mayor Apóstol del 23 al 26 de julio.
San Miguel del Milagro: la festividad es en honor a San Miguel Arcángel, del 16 de septiembre al 4 de octubre, siendo el día principal el 29 de septiembre; los días 25 de abril y 8 de mayo se festeja también la aparición de San Miguel Arcangel. |
ARTESANÍAS |
Las obras de arte elaboradas en este municipio son la cestería en huejote, sauce, sotol y romerillo, de las cuales se obtienen una gran variedad de objetos como canastas, moisés, sillas, pantallas de lampara; con el mimbre se elaboran: cadenas, estrellas, princesas charazas, botes maceteros y juegos de sala en miniatura. Asimismo, se elaboran flores artificiales de diferentes tipos y de gran colorido. |
POBLACIÓN |
Los procesos de poblamiento son resultado de la dinámica demográfica que experimenta la comunidad. Por ello, en este apartado, se realiza un breve examen de tal dinámica, mediante el análisis de las principales variables demográficas, como son la población total, la tasa de crecimiento, la de natalidad y mortalidad que determinan el crecimiento natural de la población, a sí como la densidad de población.
De acuerdo con datos de la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI, la población del municipio de Natívitas es de 25 053 habitantes, lo que representa el 2.0 por ciento de la población total del estado que es de 1 272 847 habitantes. La pirámide de edades es un indicador que muestra el comportamiento de la población por edades. Ahora bien, la información sobre la población por edades, indica que el municipio tiene una población joven, es decir, que los grupos de menor edad son de mayor tamaño que los que le preceden. |
|
PIRÁMIDE DE EDADES |
|
|
POBLACIÓN POR SEXO 2015 |
CONCEPTO |
TOTAL |
HOMBRES |
MUJERES |
ESTATAL |
1 272 847 |
614 565 |
658 282 |
MUNICIPAL |
25 053 |
12 039 |
13 014 |
Fuente: |
SPF Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
INEGI. Encuesta Intercensal 2015. |
|
|
TASA DE CRECIMIENTO |
La tasa de crecimiento media anual es un indicador que muestra la evolución de la población, relacionando el crecimiento natural con el social y su conocimiento permite establecer estrategias demográficas en un espacio geográfico determinado. |
|
TASA DE CRECIMIENTO MEDIA ANUAL |
PERIODO |
ESTADO |
MUNICIPIO |
2010 - 2015 |
1.79 |
1.24 |
Fuente: |
SPF Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
INEGI. Encuesta Intercensal 2015. |
|
|
DENSIDAD DE POBLACIÓN |
Para el año del 2015, el municipio registró una densidad de 445 habitantes por kilómetro cuadrado. Lo que le ubica como uno de los municipios con menor densidad de la población en el estado. |
|
DENSIDAD DE POBLACIÓN 2015 |
CONCEPTO |
POBLACIÓN |
SUPERFICIE(Km2) |
DENSIDAD(HAB/KM2) |
ESTATAL |
1 272 847 |
3 987.943 |
319.17 |
MUNICIPAL |
25 053 |
56.252 |
445.37 |
Fuente: |
SPF Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
INEGI. Encuesta Intercensal 2015. |
|
|
TASA DE NATALIDAD |
La tasa de natalidad es un cociente resultante de la relación entre el número de niños nacidos vivos en el 2018, por cada 1 000 habitantes y la población total del mismo año. Este indicador muestra el comportamiento natural de la población y hoy nos permite conocer también el desarrollo de los procesos de planificación familiar. |
|
TASA DE NATALIDAD 2018 |
CONCEPTO |
POBLACIÓN |
NACIMIENTOS |
TASA a/ |
ESTATAL |
1
330 143 |
24 842 |
19 |
MUNICIPAL |
26 748 |
558 |
21 |
a/
Fuente: |
Por cada 1 000 habitantes.
SPF Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección General Adjunta de Integración e Investigaciones Estadísticas. CONAPO, Consejo Nacional de Población (proyecciones de población a mitad de cada año). |
|
|
TASA DE MORTALIDAD GENERAL Y MORTALIDAD INFANTIL |
La tasa de mortalidad general es el número de defunciones en el 2018, por cada 1 000 habitantes, y la tasa de mortalidad infantil, es el resultado del número de defunciones ocurridas entre los niños menores de un año por cada 1 000 niños nacidos vivos. Estos índices son útiles para conocer la proporción en que ocurren las defunciones, ya que su comportamiento es un indicador de las condiciones de bienestar del municipio. |
|
TASA DE MORTALIDAD GENERAL 2018 |
CONCEPTO |
POBLACIÓN |
DEFUNCIONES |
TASA a/ |
ESTATAL |
1
330 143 |
6 806 |
5 |
MUNICIPAL |
26 748 |
139 |
5 |
a/
Fuente: |
Por cada 1 000 habitantes.
SPF Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección General Adjunta de Integración e Investigaciones Estadísticas. CONAPO, Consejo Nacional de Población (proyecciones de población a mitad de cada año). |
|
|
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL 2016 |
CONCEPTO |
NACIMIENTOS |
DEFUNCIONES
DE MENORES DE UN AÑO |
TASA a/ |
ESTATAL |
24 842 |
289 |
12 |
MUNICIPAL |
558 |
4 |
7 |
a/
Fuente: |
Por cada 1 000 habitantes.
SPF Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
INEGI. Dirección General de Estadística; Dirección General Adjunta de Integración e Investigaciones Estadísticas. |
|
EMPLEO |
Para el año del 2015, la población de 12 años y más en el municipio de Natívitas fue de 19 540 habitantes, ocupando la Población Económicamente Activa una participación del 50.0 por ciento, mientras la Población Económicamente Inactiva representaba el 50.0 por ciento. La Población Económicamente Activa (PEA) es el total de personas de 12 años y más en edad de trabajar que se encuentran ocupados y desocupados.
En los últimos años Natívitas ha experimentado una transformación de sus sectores productivos. Las estadísticas que ofrece la Encuesta Intercensal 2015 reflejan que del total de la Población Ocupada fue de 9 346 y la desocupada con una población total de 342 en el municipio.
Respecto a los asegurados totales registrados para el municipio en el 2015 el IMSS reportó un total de 97 trabajadores donde 93 son permanentes y 4 eventuales urbanos. |
|
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR CONDICIÓN DE ACTIVIDAD
2015 |
POBLACIÓN |
CANTIDAD |
POBLACIÓN
DE 12 AÑOS Y MÁS |
19 540 |
ECONÓMICAMENTE
ACTIVA |
9 688 |
OCUPADA |
9 346 |
DESOCUPADA |
342 |
ECONÓMICAMENTE
INACTIVA |
9 803 |
PENSIONADOS O JUBILADOS |
- |
ESTUDIANTES |
- |
QUEHACERES
DEL HOGAR |
- |
OTRO
TIPO a/ |
- |
NO
ESPECIFICADAS |
49 |
FUENTE:
a/ |
SPF.
Dirección de Planeación. Datos proporcionados por:
INEGI. Encuesta Intercensal, 2015.
Comprende: Personas con alguna limitación física o mental permanente que les impide trabajar y personas en otras actividades no económicas. |
|
VIVIENDA |
La vivienda es un factor importante para alcanzar el bienestar de la población. Contar con un espacio físico resulta un elemento vital para la integración familiar que se traduce en el sano desarrollo de la comunidad.
Según datos de la Encuesta Intercensal 2015 del INEGI. El municipio de Natívitas contaba con 5 918 viviendas particulares habitadas y un total de 25 053 ocupantes, con un promedio de 4.2 ocupantes por vivienda. |
|
TOTAL DE VIVIENDAS Y SUS OCUPANTES 2015 |
CONCEPTO |
CANTIDAD |
TOTAL DE VIVIENDAS |
5 918 |
OCUPANTES EN VIVIENDAS PARTICULARES |
25 053 |
Fuente: |
SPF Dirección de Planeación e Informática. Datos proporcionados por:
INEGI. Encuesta Intercensal 2015. |
|
|
Los servicios de las viviendas en su interior constituyen un elemento especial para el bienestar de la sociedad. Para el 2015, 5 614 viviendas contaban con drenaje, 5 866 con energía eléctrica y con agua entubada 5 846. |
|
VIVIENDAS PARTICULARES HABITADAS QUE DISPONEN
DE AGUA ENTUBADA, ENERGÍA ELÉCTRICA Y DRENAJE
2015 (Porcentaje) |
CONCEPTO |
CANTIDAD |
PORCENTAJE |
VIVIENDAS QUE CUENTAN CON DRENAJE |
5 614 |
94.9 |
VIVIENDAS QUE CUENTAN CON ENERGÍA ELÉCTRICA |
5 866 |
99.1 |
VIVIENDAS QUE CUENTAN CON AGUA ENTUBADA |
5 846 |
98.8 |
Fuente: |
SPF Dirección de Planeación e Informática. Datos proporcionados por:
INEGI. Encuesta Intercensal 2015 |
|
|
En el municipio de Natívitas se han realizado diferentes acciones de vivienda del sector público por programa, en el 2018 se otorgaron 91 créditos a la vivienda completa en el municipio. |
CRÉDITOS PARA VIVIENDA POR ORGANISMO 2018
|
CONCEPTO |
CRÉDITOS |
BANCA (CNBV) |
18 |
FONHAPO |
44 |
FOVISSSTE |
1 |
INFONAVIT |
27 |
SHF |
1 |
NOTA:
FUENTE: |
El término "créditos para vivienda" conceptualiza en una sola referencia las diferentes modalidades de vivienda y líneas de crédito que realizan y otorgan.
SPF Dirección de Planeación e Informática. Datos proporcionados por:
CONAVI. |
|
SALUD |
La salud es una condición básica para la óptima calidad de vida, para que las personas puedan enfrentar los retos de su desarrollo y aprovechar las oportunidades que el entorno les brinda. Así, los esfuerzos en la prevención, curación y rehabilitación han sido permanentes. La colaboración interinstitucional ha permitido satisfacer la demanda con oportunidad, calidad y calidez.
Los servicios que tiene el municipio para hacer frente a la demanda de salud en el sector público son a través de instituciones de Seguridad Social y de Asistencia Social cómo son IMSS, ISSSTE, Módulo Médico del Gobierno del Estado, OPD Salud de Tlaxcala, el OPD SEDIF y el Centro de Rehabilitación Integral.
La infraestructura de salud esta integrada por 1 Hospital Comunitario, 7 centros de salud rural del OPD Salud de Tlaxcala que estan instalados y prestan servicio en igual número de localidades y 1 unidad de medicina familiar del OPD SEDIF.
La población derechohabiente del municipio que esta registrada para recibir los servicios del sector salud, durante el año 2018 el ISSSTE registró 4 716, el Módulo Médico que depende del gobierno del estado benefició a 209 personas de este municipio y el IMSS registró a nivel estatal un total de 449 188 derechohabientes, la información no se tiene disponible por municipio por motivo de revisión de cifras. |
|
POBLACIÓN DERECHOHABIENTE |
|
|
UNIDADES MÉDICAS, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES
Y SERVICIOS OTORGADOS EN EL SECTOR SALUD 2018 |
|
CONCEPTO |
SEGURIDAD SOCIAL |
ASISTENCIA SOCIAL |
IMSS |
ISSSTE |
MÓDULO
MÉDICO DEL
GOBIERNO
DEL ESTADO |
OPD SA-
LUD DE TLAX-
CALA |
OPD SEDIF |
CRI |
UNIDADES MÉDICAS |
|
|
|
|
|
|
SEGUNDO NIVEL |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
PRIMER NIVEL |
- |
- |
- |
7 |
2 |
- |
RECURSOS HUMANOS |
|
|
|
|
|
|
MÉDICOS |
- |
- |
- |
51 |
3 |
- |
ENFERMERAS |
- |
- |
- |
60 |
- |
- |
PERSONAL DE SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO a/ |
- |
- |
- |
11 |
4 |
- |
RECURSOS MATERIALES |
|
|
|
|
|
|
CONSULTORIOS |
- |
- |
- |
22 |
2 |
- |
SALAS DE EXPULSIÓN |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
INCUBADORAS |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
QUIRÓFANOS |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
CAMAS CENSABLES |
- |
- |
- |
30 |
- |
- |
CAMAS NO CENSABLES |
- |
- |
- |
20 |
- |
- |
LABORATORIO |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
SALA DE URGENCIAS |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
UNIDAD DENTAL |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
GABINETE DE RADIOLOGIA |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
EQUIPO DE RAYOS X |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
RAYOS X DENTAL |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
FARMACIAS |
- |
- |
- |
8 |
- |
- |
EQUIPO DE ULTRASONIDO |
- |
- |
- |
2 |
- |
- |
ELECTROCARDIOGRAFOS |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
AMBULANCIA |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
COBERTURA DE SERVICIO |
|
|
|
|
|
|
POBLACIÓN ASEGURADA |
ND |
1 001 |
ND |
NA |
NA |
NA |
POBLACIÓN BENEFICIADA |
ND |
3 715 |
209 |
NA |
NA |
NA |
POBLACIÓN USUARIA |
- |
- |
ND |
12 396 |
1 557 |
- |
SERVICIOS OTORGADOS |
|
|
|
|
|
|
CONSULTAS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR |
- |
- |
- |
1 115 |
24 |
- |
PLÁTICAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD |
- |
- |
- |
- |
32 |
- |
EGRESOS HOSPITALARIOS |
- |
- |
- |
2 298 |
- |
- |
PARTOS ATENDIDOS |
- |
- |
- |
674 |
- |
- |
ABORTOS REGISTRADOS |
- |
- |
- |
89 |
- |
- |
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS |
- |
- |
- |
1 090 |
- |
- |
SESIONES DE TRATAMIENTO |
- |
- |
- |
- |
7 336 |
b/ 280 |
ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO |
- |
- |
- |
131 302 |
- |
b/ 48 |
DOSIS DE BIOLÓGICOS APLICADOS |
- |
- |
- |
23 908 |
- |
- |
a/
|
Comprende personal de físicoterapeuta, psicólogo, químico, laboratorio y educación especial.
|
b/ |
El dato se reporta por municipio de residencia habitual, pero la población usuaria, las consultas, las sesiones y los estudios se practicaron en la sede del CRI en Apizaco. |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
IMSS. Delegación en el Estado. Jefatura de Servicios de Finanzas. Oficinas de Estadística y Análisis de la Información.
ISSSTE. Delegación en el Estado.
Oficialía Mayor del Gobierno del Estado. Módulo Médico.
OPD Salud de Tlaxcala. Dirección de Planeación.
OPD SEDIF. Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Dirección General. Dirección de Programación, Organización y Gestoría.
Centro de Rehabilitación Integral. |
|
|
CONSULTAS EXTERNAS |
Referente a la atención médica, para 2018 se otorgaron un total de 51 646 consultas externas distribuidas por las instituciones de Asistencia Social de la siguiente manera: |
|
EDUCACIÓN |
La Educación se cataloga como un proceso sistemático de bienes culturales, costumbres y tradiciones de una comunidad, estado o nación. Y para saber la base de conocimiento académico en este caso del municipio de Natívitas se muestra su infraestructura educativa en escuelas, alumnos, personal docente y aulas.
|
INFRAESTRUCTURA ESCOLAR |
La infraestructura escolar en el municipio de Natívitas, se integra con 46 escuelas de todos los niveles educativos desde Educación Especial hasta el nivel Medio Superior en el ciclo 2018/19. De este total, 44 son Públicas y 2 Particulares.
La mayoría pertenecen a escuelas de nivel Preescolar y Primaria, sumando un total de 33 escuelas y el resto en los niveles de Educación Especial, CENDI-DIF y SEDESOL, Secundaria y Medio Superior.
En el nivel de Educación Especial se contemplan un total de 2 escuelas donde una corresponde a la modalidad de Centros de Atención Múltiple Federal Transferido, un USAER Federal Transferido.
En Educación Inicial 1 CENDI-DIF y 2 SEDESOL, Preescolar son 17 donde 3 corresponden al CONAFE Federal, 3 Estatales, 10 al Federal Transferido y una Particular. En el nivel Básico se considera un total de 16 escuelas Primarias, 2 pertenecen al sostenimiento CONAFE Federal, una Estatal, 12 al Federal Transferido y una Particular. En el nivel Secundaria concentra 6 centros educativos, correspondiendo dos la modalidad de Técnica Industrial Estatal, 3 Telesecundarias Estatales y una Telesecundaria Federal Transferida.
En referencia al nivel Medio Superior el municipio cuenta con 2 Planteles un Colegio de Bachilleres de tipo Estatal y un Centro de Educación Media Superior a Distancia Estatal (EMSAD). |
INFRAESTRUCTURA ESCOLAR A INICIO DE CURSOS 2018/19 |
SOSTENIMIENTO |
ESCUELAS
PÚBLICAS |
ESCUELAS
PRIVADAS |
EDUCACIÓN ESPECIAL |
2 |
- |
CENDI-DIF y SEDESOL |
3 |
- |
PREESCOLAR |
16 |
1 |
PRIMARIA |
15 |
1 |
SECUNDARIA |
6 |
- |
MEDIO SUPERIOR |
2 |
- |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados
por:
SEPE. Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Departamento
de Estadística. |
|
|
ALUMNOS INSCRITOS |
El comportamiento de la matrícula de inscripción en sus diferentes niveles en el sector de Educación nos permite conocer la situación real de la demanda potencial que requiere el municipio y para este ciclo escolar a inicio de cursos 2018/19 la matrícula es de 6 092 alumnos el 50.9 % son hombres y el 49.1 % mujeres.
En el Sistema no Escolarizado la inscripción fue de 81 alumnos correspondiendo al nivel de Educación Especial Centros de Atención Múltiple Federal Transferido y USAER Transferido con 51 hombres y 30 mujeres.
Por otra parte en el Sistema Escolarizado que también cuenta con una matrícula de 6 011 alumnos, el 97.7 % se encuentran concentrados en escuelas Públicas y el 2.3 % en Particulares.
De acuerdo a sus niveles el municipio cuenta en primer lugar al nivel Primaria con el 50.7 % del total de alumnos, le sigue el nivel Secundaria con el 14.7 %, el nivel Medio Superior con el 15.1 % y por último el nivel Preescolar y CENDI-DIF y SEDESOL con un 19.4 %. |
|
ALUMNOS INSCRITOS A INICIO DE CURSOS 2018/19 |
SOSTENIMIENTO |
ESCUELAS
PÚBLICAS |
ESCUELAS
PRIVADAS |
EDUCACIÓN ESPECIAL |
81 |
- |
CENDI-DIF y SEDESOL |
234 |
- |
PREESCOLAR |
883 |
51 |
PRIMARIA |
2 958 |
89 |
SECUNDARIA |
886 |
- |
MEDIO SUPERIOR |
910 |
- |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
SEPE. Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Departamento de Estadística. |
|
|
PERSONAL DOCENTE |
Para impartir la docencia en sus dos sistemas Escolarizado y no Escolarizado el municipio cuenta con un personal docente de 326 maestros que son los encargados de dar los conocimientos tanto básicos como también de especialización técnica y profesional en sus diferentes niveles de aprendizaje y así fomentar el hábito de estudio en los alumnos.
Cabe señalar que el mayor número de docentes lo encabeza el nivel Primaria con el 42.3 %, le siguen el nivel Secundaria y Medio Superior con el 20.9 % y el 11.7 % respectivamente, en menor porcentaje se encuentra el nivel Preescolar con el 12.3 % y el resto con el 13.0 % lo componen el nivel de CENDI-DIF y SEDESOL y Educación Especial.
|
|
PERSONAL DOCENTE A INICIO DE CURSOS 2018/19 |
SOSTENIMIENTO |
ESCUELAS
PÚBLICAS |
ESCUELAS
PRIVADAS |
EDUCACIÓN ESPECIAL |
18 |
- |
CENDI-DIF y SEDESOL |
24 |
- |
PREESCOLAR |
37 |
3 |
PRIMARIA |
132 |
6 |
SECUNDARIA |
68 |
- |
MEDIO SUPERIOR |
38 |
- |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
SEPE. Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Departamento de Estadística. |
|
|
AULAS POR NIVEL EDUCATIVO |
Para el ciclo escolar 2018/19 existían un total de 253 aulas en el municipio, correspondiendo 244 al servicio Público y 9 al privado. El mayor número de aulas lo concentra el nivel Primaria con 136 y que representa el 53.8 %, le sigue el nivel Secundaria con el 14.6 %, para el nivel Preescolar corresponde un porcentaje similar del 14.6 %, el nivel Medio Superior con el 8.3 % y por último los niveles de CENDI- DIF y SEDESOL y Educación Especial con un 8.7 %. |
|
AULAS A INICIO DE CURSOS 2018/19 |
SOSTENIMIENTO |
ESCUELAS
PÚBLICAS |
ESCUELAS
PRIVADAS |
EDUCACIÓN ESPECIAL |
4 |
- |
CENDI-DIF y SEDESOL |
18 |
- |
PREESCOLAR |
34 |
3 |
PRIMARIA |
130 |
6 |
SECUNDARIA |
37 |
- |
MEDIO SUPERIOR |
21 |
- |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
SEPE. Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala. Departamento de Estadística. |
|
|
POBLACIÓN DE 6 A 14 AÑOS QUE SABE LEER
Y ESCRIBIR |
El Estado a dado atención especial a la Educación a todos los niveles de escolaridad. De acuerdo a la Encuesta Intercensal 2015 nos muestra que el 88.0 % de la población de 6 a 14 años de edad en el municipio sabe leer y escribir, cifra que esta baja en relación al Estado que su índice fue de 89.0 %. |
|
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN DE 6 A 14 AÑOS
QUE SABEN LEER Y ESCRIBIR 2015 |
CONCEPTO |
POBLACIÓN
DE 6 A 14 AÑOS |
SABE
LEER Y ESCRIBIR |
NO
SABE LEER Y ESCRIBIR |
NO
ESPECIFICADO |
ESTADO |
225 770 |
89.0 |
6.7 |
4.3 |
MUNICIPIO |
4 354 |
88.0 |
4.9 |
7.1 |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados
por:
Encuesta Intercensal 2015. INEGI. |
|
|
POBLACIÓN DE 15 AÑOS Y MÁS SEGÚN CONDICIÓN DE ALFABETISMO |
En el municipio de Natívitas se observa un índice ligeramente alto de alfabetismo en relación con el que marca el Estado. Para el 2015, la población de alfabetismo contemplo un total de 17 301 alfabetos que representa el 95.8 % y el analfabeta con una población de 612 y que representa el 3.4 %.
|
|
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE ALFABETAS
Y ANALFABETAS 2015 |
CONCEPTO |
POBLACIÓN
DE
15 AÑOS Y MÁS |
ALFABETAS |
ANALFABETAS |
NO
ESPECIFICADO |
ESTADO |
908 171 |
95.2 |
3.9 |
0.8 |
MUNICIPIO |
18 050 |
95.8 |
3.4 |
0.8 |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
Encuesta Intercensal 2015. INEGI. |
|
AGRICULTURA |
|
Durante las últimas tres décadas, en el estado de Tlaxcala las actividades del sector agropecuario perdieron importancia respecto de las actividades industriales, comerciales y de servicios.
En el municipio de Natívitas, también se presenta el mismo fenómeno; sin embargo es conveniente analizar las actividades primarias ya que representan una base para el desarrollo económico.
Durante el ciclo agrícola 2018 el municipio contaba con una superficie sembrada total de cultivos cíclicos de 3 356 hectáreas de las cuales, 2 279 fueron de maíz grano, 279 fueron de avena forraje en verde, como el cultivo más importante, Respecto a los cultivos perennes se sembraron 168 hectáreas de alfalfa verde. |
|
SUPERFICIE SEMBRADA, COSECHADA, VOLUMEN, RENDIMIENTO
POR HECTÁREA Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
POR TIPO DE CULTIVO Y PRINCIPALES CULTIVOS
Año agrícola 2018 |
TIPO CULTIVO |
SUPERFICIE
SEMBRADA
(Hectáreas) |
SUPERFICIE
COSECHADA
(Hectáreas) |
VOLUMEN
(Toneladas) |
RENDIMIENTO
Ton./Ha. |
VALOR
(Miles de
pesos) |
TOTAL |
3 524 |
3 524 |
N.A. |
N.A. |
67 976.40 |
CULTIVOS CÍCLICOS |
3 356 |
3 356 |
N.A. |
N.A. |
|
MAÍZ-GRANO |
2 279 |
2 279 |
7 958.10 |
3.49 |
25 396.94 |
AVENA FORRAJE EN VERDE |
279 |
279 |
4 287 |
15.37 |
3 074.17 |
FRIJOL |
217 |
217 |
190 |
0.88 |
2 211.68 |
AMARANTO |
200 |
200 |
428 |
2.14 |
6 446.25 |
HABA VERDE |
33 |
33 |
139.7 |
4.23 |
941.68 |
CILANTRO |
|
28 |
408.8 |
14.6 |
3 717.96 |
MAÍZ FORRAJERO EN VERDE |
69 |
69 |
2 091.90 |
30.32 |
869.94 |
CALABAZA |
5 |
5 |
57.5 |
11.5 |
354.37 |
TOMATE VERDE |
38 |
38 |
512.35 |
13.48 |
2 579.87 |
ESPINACA |
33 |
33 |
531.3 |
16.1 |
2 655.74 |
ACELGA |
33 |
33 |
576.9 |
17.48 |
2 553.45 |
CEBOLLA |
16 |
16 |
355.2 |
22.2 |
2 570.72 |
EPAZOTE |
7 |
7 |
66.5 |
|
433.97 |
CALABAZA SEMILLA O CHIHUA |
38 |
38 |
38 |
1 |
1 189.09 |
COL (REPOLLO) |
31 |
31 |
451.5 |
14.56 |
2 237.92 |
ELOTE |
9 |
9 |
153 |
17 |
404.85 |
BROCOLI |
5 |
5 |
131 |
26.2 |
716.83 |
HUAUZONTLE |
8 |
8 |
93.6 |
11.7 |
368.2 |
CALABACITA |
2 |
2 |
26.2 |
13.1 |
125.43 |
LECHUGA |
6 |
6 |
117 |
19.5 |
971.1 |
AJO |
2 |
2 |
14 |
7 |
180.11 |
RÁBANO |
2 |
2 |
23.7 |
11.85 |
63.4 |
EBO (JANAMARGO O VEZA) |
13 |
13 |
284.7 |
21.9 |
143.01 |
HABA GRANO |
3 |
3 |
8.1 |
2.7 |
83.31 |
CULTIVOS PERENNES |
168 |
168 |
N.A. |
N.A. |
7 686.41 |
ALFALFA VERDE |
168 |
168 |
11 424 |
68 |
7 686.41 |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural. |
|
|
Durante este año agrícola, se fertilizaron un total de 3 622 hectáreas; se sembró una superficie con semilla mejorada de 3 487 hectáreas; una superficie atendida con servicios de sanidad vegetal de 3 381 y se cuenta con una superficie mecanizada de 3 857 hectáreas. |
GANADERÍA |
El VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal 2007 refleja que el municipio de Natívitas contaba con un total de 2 888 unidades de producción con actividad agropecuaria o forestal para la cría y explotación de animales.
Para el año agrícola 2018 en el municipio se destinaron 529 hectáreas para la ganadería; siendo dedicadas 279 hectáreas para avena forraje, 168 dedicada para alfalfa verde, 69 hectáreas dedicadas al maíz forrajero y 13 hectáreas para el ebo.
Esta actividad no representa un peso importante en la economía del estado; sin embargo, representa el medio de auto consumo para muchas familias del municipio.
De acuerdo a la misma fuente, para el año 2018 se registro un volumen de la producción ganadera de 298 toneladas de ganado bovino en pie, 123 toneladas de ganado porcino en pie, 20 toneladas de ganado ovino en pie, 3 toneladas de ganado caprino en pie, dentro la variedad de aves existen 10 toneladas s en pie y 7 toneladas de guajolotes en pie. |
|
VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE EN CANAL Y DE OTROS PRODUCTOS
PECUARIOS POR ESPECIE GANADERA 2018 |
ESPECIE |
CARNE EN CANAL
(Toneladas) |
OTROS PRODUCTOS
PECUARIOS |
BOVINO |
159.52 |
- |
LECHE DE BOVINO (Miles de litros) |
- |
1 983.92 |
PORCINO |
93.69 |
- |
OVINO |
10.45 |
- |
LANA SUCIA (Toneladas) |
- |
1.7 |
CAPRINO |
1.7 |
- |
AVES |
7.7 |
- |
HUEVO PARA PLATO (Toneladas) |
- |
26.21 |
GUAJOLOTES |
5.63 |
- |
CERA EN GREÑA (Toneladas) |
- |
0.32 |
MIEL (Toneladas) |
- |
14.16 |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Delegación en el Estado. Subdelegación de Planeación y Desarrollo. |
|
|
En el estado de Tlaxcala, se realizan acciones acuícola que son representativas de una rama de la economía que puede expandirse y beneficiar a las comunidades de la entidad.
En el municipio, durante el año 2014 se logró una captura de 2 280.0 kilogramos de pescado correspondiendo, 1 470.0 kilogramos de carpa barrigona, 810.0 kilogramos de mojarra, y 1 000.0 kilogramos de gusano de fango. La pesca se realizo en 1 jagüey, 5 estanques y en un río. |
INDUSTRIA |
Nuestro estado, así como el municipio de Natívitas, también forma parte de la infraestructura dentro del sector industrial y lo integra para el año 2018, cuenta con un total de 5 establecimientos dedicados a las ramas como minerales no metalicos, alimentos y madera entre otros con un total de 29 trabajadores |
|
ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES Y PERSONAL
OCUPADO POR RAMA INDUSTRIAL 2018 |
RAMA INDUSTRIAL |
ESTABLECIMIENTOS |
PERSONAL OCUPADO |
MINERALES NO METÁLICOS |
1 |
15 |
ALIMENTOS |
2 |
12 |
MADERA |
1 |
1 |
OTRAS |
1 |
1 |
NOTA: |
Comprende establecimientos industriales de tipo micro y pequeña empresa. |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Tlaxcala. |
|
|
|
|
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados por:
Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Tlaxcala. |
|
|
De acuerdo a los Censos Económicos 2014 del INEGI, en 2013 se contaba con un total de 480 unidades económicas y respecto al personal ocupado en el municipio se generaron un total de 787 trabajadores. |
COMERCIO |
Derivado de los rápidos procesos de industrialización, urbanización y crecimiento poblacional, se han incrementado en el municipio las unidades de comercio y abasto.
Para el año 2018 en el municipio existe un mercado municipal y un tianguis de 100 y más oferentes en el cual se realiza el intercambio comercial.
De acuerdo al sistema de apoyo de abasto social por medio de DICONSA se tiene un total de 5 tiendas que dan cobertura al mismo número de localidades con un total de 9 408 personas beneficiadas; por otra parte LICONSA cuenta con tres centros de distribución de leche fluida y tres puntos de venta de leche reconstituida en polvo que dan cobertura a igual número de localidades atendiendo a 679 familias beneficiarias,sindo atendiendos de la siguiente forma, con 586 menores de 12 años, a 432 de la tercera edad, con 164 a mujeres de 45 a 59 años de edad, así como a 125 mujeres adolescentes, con 14 que corresponden a enfermos crónicos, con 2 a mujeres embarazadas y el resto se integra con 8 que corresponden a mujeres lactantes; con una dotación anual de 255 552 litros de leche reconstituida en polvo y fluida.
De acuerdo a los Censos Económicos 2014 del INEGI, en 2013 se contaba en el municipio con 480 unidades comerciales que proporcionaban empleo a un total de 787 trabajadores. |
COMUNICACIONES Y TRANSPORTES |
El estado de Tlaxcala es una de las entidades del país que han conformado una amplia y eficiente red carretera.
Esto significa que los municipios del estado cuenten con una importante infraestructura carretera, lo cual facilita el crecimiento de las economías locales, y de los mercados regionales que conforman con localidades pertenecientes a los estados colindantes.
El municipio de Natívitas cuenta con una longitud carretera construida de 129.41 Kilómetros. |
|
LONGITUD DE LA RED CARRETERA
2018 |
CONCEPTO |
LONGITUD KM. |
TOTAL |
129.41 |
TRONCAL FEDERAL a/ |
12.60 |
ALIMENTADORAS ESTATALES b/ |
25.31
|
CAMINOS RURALES c/ |
47.50 |
CAMINOS RURALES d/ |
44.00 |
a/ |
También es conocida como principal o primaria, tiene como objetivo específico servir al tránsito de larga distancia. Comprende caminos de cuota pavimentadas y libres. |
b/
|
También conocidas con el nombre de carreteras secundarias, tienen como propósito principal servir de acceso a las carreteras troncales |
c/ |
Comprende caminos pavimentados. |
d/ |
Comprende caminos revestidos. |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación. Datos proporcionados por:
Centro SCT Tlaxcala. Dirección General; Unidad de Planeación y Evaluación.
Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda del Gobierno del Estado. Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano. |
|
|
Para el año 2018 en el municipio a través de su infraestructura de parque vehicular se tienen registrados 130 vehículos de servicio público local de transporte de pasajeros.
|
|
UNIDADES DE TRANSPORTE POR TIPO DE SERVICIOS
2018 |
TIPO DE SERVICIO |
UNIDADES |
UNIDADES DE SERVICIO PÚBLICO ESTATAL DE PASAJE |
130 |
TAXIS |
9 |
COLECTIVAS |
121 |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación. Datos proporcionados por:
Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado. Dirección de Comunicaciones. |
|
|
En cuanto a la infraestructura de comunicaciones existen en el municipio, por parte de TELECOM una oficina de telégrafos; otra instancia como la SCT Tlaxcala cuenta con dos sitios y espacios públicos conectados con banda ancha del programa México Conectado, que da servicio a dos localidades con acceso a internet, uso de equipo de cómputo, así como asesoría al público en general y por último SEPOMEX cuenta con una administración, un punto de servicio, 12 agencias de correos. |
SERVICIOS PÚBLICOS |
En el año de 2017 el municipio de Natívitas contó con 15 fuentes de abastecimiento de agua potable integrado por 15 pozos profundos. Así también operaron 6 874 tomas instaladas de energía eléctrica de las cuales dan servicio a
6 161 tomas que corresponden a residenciales, 662 comerciales e industriales y 51 no domiciliarias que comprende: alumbrado público, bombeo de aguas potables y negras, servicio temporal y bombeo para riego agrícola. |
|
FUENTES DE ABASTECIMIENTO Y VOLUMEN DE EXTRACCIÓN
CONCESIONADA DE AGUA POTABLE 2017 |
CONCEPTO |
FUENTES
DE
ABASTECIMIENTO a/ |
VOLUMEN
DE EXTRACCIÓN
CONCESIONADA
(Miles de metros cúbicos) |
TOTAL |
POZO
PROFUNDO |
MANANTIAL |
TOTAL |
POZO
PROFUNDO |
MANANTIAL |
TOTAL |
15 |
15 |
- |
1 565 |
1 565 |
- |
a/
FUENTE: |
Datos referidos al 31 de diciembre.
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados
por:
Comisión Nacional del Agua, Gerencia Estatal. Subgerencia de Administración
del Agua. |
|
|
TOMAS ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS
Y NO DOMICILIARIAS 2017 |
CONCEPTO |
TOMAS
INSTALADAS
DE ENERGÍA ELÉCTRICA |
LOCALIDADES CON EL SERVICIO |
TOTAL |
DOMICILIARIAS a/ |
NO
DOMICILIARIAS b/ |
TOTAL |
TOTAL |
6 874 |
6 823 |
51 |
25 |
a/
b/
|
Comprende:
residenciales, comerciales e industriales.
Comprende: alumbrado público, bombeo de aguas
potables y negras, servicio temporal y bombeo para riego agrícola. |
FUENTE: |
SPF. Dirección de Planeación y Evaluación. Datos proporcionados
por:
CFE. División Centro Oriente. |
|
|
|
|
|
|